
Comisión Funcionamiento del Estado y participación ciudadana: el 4 de agosto se realizará una audiencia pública
El objetivo es trabajar por bloque temáticos con las personas e instituciones que hayan presentados proyectos.
En el último encuentro, se avanzó en dos puntos preponderantes como las pautas y procedimientos para efectivizar la titularización de Subrogancias y el pase a planta permanente de trabajadores contratados. Luego de un cuarto intermedio, el tema salarial será abordado la semana próxima.
Provinciales17/02/2021Este miércoles 17, en Casa de Gobierno, se realizó el segundo encuentro del año de la Paritaria Central del Sector Público, con la participación de los ministros de Hacienda, Walter Agosto, de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, el secretario de Recursos Humanos y Función Pública, Guillermo Mateo, y referentes gremiales de la Asociación Trabajadores del Estado -ATE- Santa Fe y UPCN.
Al término de la reunión, el secretario general de ATE, Jorge Hoffmann, explicó que “esta es una Paritaria distinta, ya que la necesidad que está planteando el gobierno nacional es que los salarios estén por encima de la inflación con la lógica de generar un proceso de consumo y todo lo que eso conlleva. Nosotros también lo planteamos desde la lógica de la equidad y la justicia, por lo que hay un compromiso, como parte de una política de Estado, de que los salarios superen la inflación. Por eso es una Paritaria distinta a la de los otros años”.
Asimismo, destacó que “se están resolviendo dos temas que son muy importantes para la cuestión gremial tales como la titularización de las Subrogancias, que lo venimos solicitando desde hace ya unos años, pero ahora se lograron instrucciones precisas, claras, a todas las Jurisdicciones, para que se concreten lo antes posible; y lo mismo con los contratados/as”.
“Se acordó llevar adelante ese proceso de forma ágil, es decir, que se armen los listados con todas las garantías y documentación necesarias para acreditar la condición de tal en forma colectiva para que sea más rápido y en pocos meses nos encontremos con esta situación resuelta que viene de 2018 para atrás”, explicó el dirigente.
El objetivo es trabajar por bloque temáticos con las personas e instituciones que hayan presentados proyectos.
El Partido Socialista pone a disposición su propuesta de Reforma Constitucional en una plataforma de Inteligencia Artificial. Se trata de una herramienta inteligente a la que se puede acceder en línea y que permite a los santafesinos consultar, ordenar por interés y evacuar dudas sobre el proyecto de Reforma que el socialismo presentó ante la Convención Constituyente.
El gobernador de Santa Fe y el presidente de AFA compartieron una reunión en Ezeiza donde abordaron el trabajo conjunto de cara al evento deportivo más importante que vivirá la provincia el próximo año. También participaron referentes políticos y del fútbol profesional.
“Somos la primera provincia que logra llevar adelante este convenio con la empresa más importante en la República Argentina.", destacó el gobernador Maximiliano Pullaro
La calificadora Moody’s mejoró la valoración de la Provincia a B3, destacando su solidez fiscal y el cumplimiento histórico de sus compromisos. Santa Fe se consolida como una de las pocas jurisdicciones sin reestructuraciones de deuda.
Según informo la pronvicia, este jueves 51.248 docentes, directivos, secretarios y preceptores tienen depositado el premio mensual. De este total, 45.783 no registraron inasistencias y 5.465 sólo tuvieron una. También se abonará el premio trimestral a 36.706.
Se trata de Alberto Valsagna, que se encontraba de viaje con sus hijos en el viejo continente. El empresario perdió la vida mientras circulaba en moto, tras un accidente ocurrido en Rumania.
Con Mayco Bergia como el jugador más experimentado, con 23 años, la Crema le ganó 2 a 0 al Lobo y avanzó a la próxima instancia. El partido, que se jugó bajo condiciones climáticas adversas, contó con un buen marco de público. Ahora enfrentará al Tatengue.
El exboxeador y campeón mundial, Sergio "Maravilla" Martínez, dedicó unas conmovedoras palabras a Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien se encuentra en terapia intensiva tras sufrir un ACV. Destacó su fortaleza y le pidió que siga luchando: “Sos una máquina y te tocó bailar con una complicada”.
La ciudad vivió y mostró un encuentro futbolístico que fue una verdadera fiesta y ejemplo de convivencia.
Marcos Galperín reactivó las tasas de las billeteras virtuales con Mercado Pago.