
El programa “Castraciones en tu Barrio” llega al Amancay
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Radio ADN dialogó con Mónica Andreo, coordinadora de Gestión Territorial y Transporte. La funcionaria destacó la prudencia de los usuarios en la utilización del servicio.
Locales17/02/2021Este 17 de febrero, tal como se preveía, la ciudad de Rafaela asistió al retorno de la escolaridad, tanto en el ámbito oficial para los años que culminan ciclos, como para los jardines maternales. De manera complementaria, el municipio dispuso el reinicio del servicio de minibuses. Radio ADN dialogó con Mónica Andreo, coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, quién proporcionó algunos detalles de las modificaciones. "Como base tuvimos en cuenta los protocolos nacionales y provinciales que se dispusieron para el transporte urbano e interurbano y adaptamos uno para nuestra ciudad", explicó Andreo para luego puntualizar. "Lo esencial es el uso obligatorio de barbijos, y bueno, después equipamos todos los coches con el dispositivo de alcohol en gel, la indicación visual de los asientos no disponibles -el protocolo indica una ocupación del 60 por ciento-, y la incorporación que agregamos desde el municipio y que otras ciudades no lo tienen, que es el asistente. El asistente tiene un rol fundamental que es educar y concientizar sobre el uso responsable del transporte".
Mónica Andreo también se refirió al rol de la ciudadanía, que se volcó con mucha prudencia al reinicio del servicio.
"La gente, con mucho respeto, está ascendiendo a los colectivos, empezando a conocerlos, y está conociendo sobre todo los horarios, porque más allá de que volvemos con toda la flota y con las mismas frecuencias, hay un tiempo extra de demora, dada la aplicación de los protocolos en cada parada".
Por último, la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte también se refirió al tema Seguridad, y las mejoras en este sentido en el servicio.
"Cada coche ya contaba con el dispositivo del botón antipánico, y ya estaban empezando a incorporar algunas cámaras. Lo que se hizo a partir de diciembre del 2019, principios del 2020, fue la licitación y la compra de 100 cámaras para colocar en todos los coches de la flota que están en circulación. Hoy cada coche salió con el dispositivo de seguridad de 4 cámaras por coche, el botón de pánico funcionando, y relacionado directamente con el Centro de Monitoreo", explicó Mónica Andreo.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.
La Municipalidad de Rafaela, a través del Instituto para el Desarrollo Sustentable, continúa implementando acciones para fortalecer el modelo ambiental local. En este marco, y en articulación con la organización global Delterra, se desarrolló una nueva experiencia vinculada a la “Campaña Mil Composteras”, que incluyó trabajo territorial y un taller práctico y teórico de armado de composteras.
Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.
El dispositivo se ubicó frente a la vecinal del barrio, donde asistieron más de 400 personas a lo largo de cuatro días. Salud Animal volvió a ser lo más requerido por los ciudadanos, además de trámites inmobiliarios y personales.
De esta forma, seguimos trabajando de manera comprometida la parte pública y privada para poder generar herramientas para nuestras empresas”, señaló el mandatario local.
Rafaela continúa impulsando el espíritu emprendedor en las escuelas Esta vez, fue el turno de la escuela N.º 460 Guillermo Lehmann donde se desarrolló un Laboratorio de Emprendedores. El programa forma parte de Rafaela Genera, una política pública que busca sembrar el gen emprendedor rafaelino en los jóvenes de la ciudad.
Con goles de Maher Carrizo y Mateo Silvetti, la Albiceleste venció al Tri y se metió entre las cuatro mejores selecciones de la competencia tras 18 años
Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?
9 de Julio goleó 5 a 0 a Germinal de Rawson y logró la clasificación a los octavos de final, donde enfrentará a Deportivo Rincón y no contará con ventaja deportiva.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.