
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El titular de la cartera de Educación señaló que "todos los cuidados se sostendrán de forma progresiva". En su reunión de este viernes, el Consejo Federal de Educación ratificó el retorno a las aulas en todo el país.
Nacionales13/02/2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, consideró que el regreso a las clases presenciales con protocolos sanitarios definida por el Consejo Federal de Educación (CFE) "va a ser un proceso en construcción" y enfatizó que "todos los cuidados se sostendrán de forma progresiva".
El CFE ratificó el retorno a las clases presenciales en todo el país, de acuerdo a la situación epidemiológica de cada región y con condiciones de seguridad sanitaria que garanticen el cuidado de la salud, según indicaron fuentes oficiales.
"Va a ser un proceso en construcción la vuelta a la presencialidad cuidada", por lo que "se reforzó el envío de recursos a las escuelas y remitió 3.200 millones de pesos a partir de un fondo Covid-19", apuntó el funcionario en una conferencia de prensa ofrecida tras la reunión.
Trotta ponderó que, "a lo largo de un 2020 de enorme complejidad, avanzamos, como hoy, en acuerdos que tuvieron la unanimidad de las 24 jurisdicciones" y resaltó que el Ejecutivo nacional recibió el respaldo de los gobernadores en las recorridas federales que hizo.
"Se reafirmó un esquema de presencialidad, no presencialidad y una combinación de ambos para poder cumplir los 180 días de clases"
NICOLÁS TROTTA
"Las variables epidemiológicas por la diversidad territorial pueden ser diferentes en cada jurisdicción", por lo cual "se resolvió la creación de un observatorio para el regreso presencial seguro a las aulas, que permitirá un seguimiento de cada uno de los pasos que se deben dar", agregó.
También indicó que "se sostiene el carácter obligatorio del distanciamiento dentro del aula de un metro y medio y de dos metros en el resto de las actividades educativas, el uso de tapabocas a partir de los 6 años, la ventilación, limpieza regular e higiene de las manos".
"Se reafirmó un esquema de presencialidad, no presencialidad y una combinación de ambos para poder cumplir los 180 días de clases", explicó.
Según Trotta, "están dadas las condiciones, con la particularidad de cada región, para tener presencialidad en las escuelas" y enfatizó que fue "una jornada muy importante porque estamos finalizando el proceso de un regreso a una presencialidad cuidada".
El ministro reseñó que en el encuentro se analizaron "protocolos para una presencialidad responsable y resoluciones que clarifican la necesidad de un diálogo con las familias para que toda la comunidad tenga claro cómo van a ser los procesos".
Por otra parte, Trotta, confirmó que el próximo jueves se realizará la primera reunión de la paritaria docente para discutir los salarios de los maestros.
"Habrá un fondo compensador para que todos los maestros perciban el salario que se establezca, con fondos nacionales de ser necesario", precisó.
Fuente: Telam
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Los concejales rafaelinos gestionaron una audiencia con el ministro Goity y denunciaron la falta de respuestas por parte de la Delegada Regional Delia Colucci. Advierten sobre falencias estructurales, deserción escolar y la necesidad urgente de diálogo institucional.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
La nueva etapa del programa incluye descuentos y financiación en más de 70 corralones de 35 localidades. Apunta a fortalecer el comercio local, dinamizar la economía y acompañar a las familias santafesinas.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.