
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El titular de la cartera de Educación señaló que "todos los cuidados se sostendrán de forma progresiva". En su reunión de este viernes, el Consejo Federal de Educación ratificó el retorno a las aulas en todo el país.
Nacionales13/02/2021El ministro de Educación, Nicolás Trotta, consideró que el regreso a las clases presenciales con protocolos sanitarios definida por el Consejo Federal de Educación (CFE) "va a ser un proceso en construcción" y enfatizó que "todos los cuidados se sostendrán de forma progresiva".
El CFE ratificó el retorno a las clases presenciales en todo el país, de acuerdo a la situación epidemiológica de cada región y con condiciones de seguridad sanitaria que garanticen el cuidado de la salud, según indicaron fuentes oficiales.
"Va a ser un proceso en construcción la vuelta a la presencialidad cuidada", por lo que "se reforzó el envío de recursos a las escuelas y remitió 3.200 millones de pesos a partir de un fondo Covid-19", apuntó el funcionario en una conferencia de prensa ofrecida tras la reunión.
Trotta ponderó que, "a lo largo de un 2020 de enorme complejidad, avanzamos, como hoy, en acuerdos que tuvieron la unanimidad de las 24 jurisdicciones" y resaltó que el Ejecutivo nacional recibió el respaldo de los gobernadores en las recorridas federales que hizo.
"Se reafirmó un esquema de presencialidad, no presencialidad y una combinación de ambos para poder cumplir los 180 días de clases"
NICOLÁS TROTTA
"Las variables epidemiológicas por la diversidad territorial pueden ser diferentes en cada jurisdicción", por lo cual "se resolvió la creación de un observatorio para el regreso presencial seguro a las aulas, que permitirá un seguimiento de cada uno de los pasos que se deben dar", agregó.
También indicó que "se sostiene el carácter obligatorio del distanciamiento dentro del aula de un metro y medio y de dos metros en el resto de las actividades educativas, el uso de tapabocas a partir de los 6 años, la ventilación, limpieza regular e higiene de las manos".
"Se reafirmó un esquema de presencialidad, no presencialidad y una combinación de ambos para poder cumplir los 180 días de clases", explicó.
Según Trotta, "están dadas las condiciones, con la particularidad de cada región, para tener presencialidad en las escuelas" y enfatizó que fue "una jornada muy importante porque estamos finalizando el proceso de un regreso a una presencialidad cuidada".
El ministro reseñó que en el encuentro se analizaron "protocolos para una presencialidad responsable y resoluciones que clarifican la necesidad de un diálogo con las familias para que toda la comunidad tenga claro cómo van a ser los procesos".
Por otra parte, Trotta, confirmó que el próximo jueves se realizará la primera reunión de la paritaria docente para discutir los salarios de los maestros.
"Habrá un fondo compensador para que todos los maestros perciban el salario que se establezca, con fondos nacionales de ser necesario", precisó.
Fuente: Telam
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.