
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En sesiones extraordinarias, el legislativo local definirá el relajamiento de medidas para uno de los sectores más afectados por la pandemia. En 2020, nueve de doce salones cerraron sus puertas.
Locales08/02/2021El próximo miércoles 10 de febrero, el Concejo se reunirá en sesiones extraordinarias para definir, entre otros temas, el regreso de uno de los sectores más afectados por la pandemia: salones de fiestas infantiles. En 2020, como consecuencia de las medidas de aislamiento social, 9 de los 12 salones rafaelinos cerraron sus puertas, mientras que otros tres abogan por poder retornar a la normalidad en 2021.
Extraoficialmente, trascendió que se prevé que el legislativo local definiría una flexibilización de restricciones para el sector, aplicables a partir del 17 de febrero.
Asimismo, otro de los temas incluidos en la agenda de la sesión extraordinaria son las graduaciones de las escuelas secundarias, de modo tal que pueda concretarse el cierre de ciclo de los alumnos adoptando ciertos protocolos.
Finalmente, el Concejo reconocerá el Día Mundial de las Cardiopatías Congénitas, que se conmemora todos los 14 de febrero. El objetivo será concientizar a la población sobre su diagnóstico y tratamiento, así como también sobre la importancia de su detección precoz.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.