escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Apuntamos a suplir con fuentes renovables el 12% de la energía"

Así lo afirmó el ingeniero Luis Silva, director del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Electromovilidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables de UNRAF, en diálogo con Radio ADN.

Locales03/02/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
Foto_Luis_Silva
Esto afirmó Luis Silva en diálogo con La Mañana de ADN.

El pasado jueves, la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) habilitó la planta fotovoltaica instalada en el primer edificio de su nuevo campus. Según cálculos preliminares del Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Electromovilidad, Eficiencia Energética y Energías Renovables (LIDER) de la institución, se espera que ésta genere entre el 12% y el 16% del consumo total de energía.

"Del mismo modo que existe una ley nacional que le permite a todo usuario inyectar energía eléctrica a la red, existe otra ley que obliga a los grandes usuarios a tener un determinado porcentaje de energía generada por fuentes renovables", detalló al respecto el ingeniero y director del LIDER, Luis Silva, ante Radio ADN. 

"A la Universidad Nacional de Rafaela, por su tamaño y nivel de consumo, no le cabe esta ley, por lo que no es obligatorio. No obstante, las autoridades decidieron cumplirla y es así que en nuestro edificio provisorio ya tenemos paneles fotovoltaicos, lo que implica menores emisiones de gases de efecto invernadero", agregó.

Asimismo, Silva se explayó sobre el triple impacto de la iniciativa, no sólo en cuestiones medioambientales sino también sociales y económicas. "Este proyecto apunta a generar conocimiento situado aquí en Rafaela y saber con cuántos recursos contamos. Eso va a generar empleo verde y se va a transmitir a las distintas esferas estatales y de gobierno, colaborando en la toma de mejores decisiones vinculadas a las políticas públicas", señaló. "Además, tenemos una tarifa diferenciada, lo que nos retribuye económicamente y hace que el proyecto sea viable".

Otro punto importante del proyecto se vincula con el uso responsable y la eficiencia energética. "La energía más verde es aquella que no se malgasta, por lo que también vamos a trabajar en los edificios de modo que sean bien eficientes. Aquellos días que se produzca más de lo demandado, se inyectará el excedente a la red", concluyó.

Te puede interesar
image

Rafaela estuvo presente en el conversatorio sobre sostenibilidad en eventos deportivos

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales24/10/2025

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela participaron del conversatorio "La Sostenibilidad en Eventos Deportivos", organizado por el Comité Olímpico Argentino (COA) a través de su Comisión de Sostenibilidad en el Deporte. La participación se da en el marco de la organización de los Juegos Suramericanos Santa Fe 2026, de los cuales Rafaela será sede.

Lo más visto