escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Fernández firmaría un acuerdo con China por la vacuna Sinopharm

El Ministerio de Salud argentino y autoridades chinas estarían negociando un contrato por alrededor de 30 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19, Sinopharm.

Nacionales02/02/2021Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
3587501w1033

Extraoficialmente, trascendió que en las próximas horas el presidente argentino Alberto Fernández firmaría con su par chino, Xi Jinping, un acuerdo para la compra de 30 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm. Se espera que éstas reemplacen las dosis de Sputnik V, que debía arribar en febrero al país pero registraron demoras en la producción. 

El día de ayer, la Casa Rosada descartó un acuerdo comercial con la farmacéutica Pfizer y aguardó, sin resultados, que el Kremlin confirmara el aterrizaje de las 20 millones de vacunas Sputnik V, prometidas por el Fondo Ruso de Inversión Directa.

En las negociaciones con China, Argentina ya había logrado una disminución del precio de la vacuna y la entrega urgente de un millón de dosis en febrero. Pero ahora, el régimen comunista exige al Ejecutivo nacional que abone los cargamentos antes de su partida desde Beijing. 

Los análisis técnicos  ya se encuentran en la ANMAT y Aerolíneas Argentinas ya tiene una hoja de ruta para viajar sin demoras a la capital del gigante asiático. Si el CEO de Sinopharm no agrega otro condicionante al acuerdo comercial que se negocia contra reloj, la llegada de las dosis a Ezeiza podría concretarse en los próximos días.

Te puede interesar
Lo más visto