
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El Ministerio de Salud argentino y autoridades chinas estarían negociando un contrato por alrededor de 30 millones de dosis de la vacuna contra el COVID-19, Sinopharm.
Nacionales02/02/2021Extraoficialmente, trascendió que en las próximas horas el presidente argentino Alberto Fernández firmaría con su par chino, Xi Jinping, un acuerdo para la compra de 30 millones de dosis de la vacuna china Sinopharm. Se espera que éstas reemplacen las dosis de Sputnik V, que debía arribar en febrero al país pero registraron demoras en la producción.
El día de ayer, la Casa Rosada descartó un acuerdo comercial con la farmacéutica Pfizer y aguardó, sin resultados, que el Kremlin confirmara el aterrizaje de las 20 millones de vacunas Sputnik V, prometidas por el Fondo Ruso de Inversión Directa.
En las negociaciones con China, Argentina ya había logrado una disminución del precio de la vacuna y la entrega urgente de un millón de dosis en febrero. Pero ahora, el régimen comunista exige al Ejecutivo nacional que abone los cargamentos antes de su partida desde Beijing.
Los análisis técnicos ya se encuentran en la ANMAT y Aerolíneas Argentinas ya tiene una hoja de ruta para viajar sin demoras a la capital del gigante asiático. Si el CEO de Sinopharm no agrega otro condicionante al acuerdo comercial que se negocia contra reloj, la llegada de las dosis a Ezeiza podría concretarse en los próximos días.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
La Crema cayó 1 a 0 en Santiago del Estero ante Sarmiento de La Banda y terminó en el segundo lugar de la zona, detrás de Sportivo Belgrano de San Francisco, por diferencia de gol. En el primer playoffs enfrentará al equipo bahiense. El primer partido será en provincia de Buenos Aires.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
El León derrotó 2 a 1 a Douglas Haig en el Coloso. Si bien hizo su parte, la derrota de Atlético en Santiago del Estero lo dejó afuera de todo al elenco que dirige Varela. Así se quedó sin Copa Argentina e irá a la Zona Reválida por el segundo ascenso. Ahora se cruzará con Germinal de Rawson.
El Lobo disputó su último partido en el Federal A y se despidió con un triunfo. Fue 2 a 0 ante Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.