
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Por quinto día consecutivo, Transportistas Unidos Autoconvocados continúa con cortes en diversas rutas provinciales. La policía de Santa Fe elaboró un informe de la situación.
Provinciales21/01/2021La Policía santafesina elaboró un informe sobre el estado de los diversos cortes en rutas de la provincia, encabezados por transportistas autoconvocados.
Según información oficial, en la Ruta Nacional 19 km 122, localidad de Josefina, se encuentran detenidos 24 camiones y 21 manifestantes. Asimismo, en Ruta Nacional 33 y Ruta Nacional 7 altura Rufino continúan la manifestación sin obstrucción al tránsito, por lo que la circulación es normal. Oficiales de la provincia continúan con presencia activa en ambos puntos.
Por otra parte, se registra un corte en la autopista Rosario - Buenos Aires 246km , a cargo de Gendarmería Nacional.
Finalmente, no se registran cortes en el Túnel Sub Fluvial ni en los siguientes puntos:
✓ RNA012 Y RN34.
✓ RNA012 Y RP18.
✓ RNA012 Y RP14.
✓ AU09 ROSARIO – BS. AS Y RNA012 Alvear.
✓ Ruta Provincial 10 km 19 (peaje chico).
DETALLES DEL RECLAMO
Desde hace cinco días, Transportistas Unidos Autoconvocados (TUDA) lideran cortes en numerosos puntos de rutas santafesinas. Se trata de una entidad que, si bien no tiene reconocimiento gremial, reúne a cerca de dos mil transportistas. El petitorio difundido al inicio de las protestas solicita el empleo de la tarifa de referencia como "valor único, aboliendo de manera definitiva la ley de libre oferta y demanda con precios libres".
Entre otros puntos, también demandan un cuadro tarifario para el sector de cargas generales y el sector containero, así como también el hecho de que los aumentos de los fletes se realicen según el índice de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC), siguiendo el sistema de cláusula gatillo.
Al respecto, el presidente de la agrupación Santiago Carlucci, destacó: "es un reclamo por la emergencia económica que estamos atravesando, que hace peligrar al sector porque no podemos afrontar los altos costos logísticos que tenemos hoy en día".
"Hoy prácticamente trabajamos a pérdida, porque el valor de los costos en algunos casos supera el 70% del valor del flete, y en un cálculo contable tiene que dejarte el 30% de ganancias", añadió en declaraciones ante el programa radial Colonia Agropecuaria.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".