
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Funcionarios del gobierno nacional discutirán, este jueves, la posibilidad de implementar una nueva asistencia económica de emergencia, en caso de producirse un rebrote de contagios en el país.
Nacionales21/01/2021Este jueves 21 de enero, en la reunión de rutina del Gabinete Económico, el gobierno nacional debatirá la posibilidad de implementar una nueva ayuda económica para el sector privado, en caso de un incremento en el número de contagios y la imposición de medidas restrictivas.
Desde el Ejecutivo, no se descarta la posibilidad de regresar a fases de aislamiento social si se produce un rebrote de coronavirus en el país, por lo que el equipo económico encabezado por Santiago Cafiero discutirá un posible regreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y del Recuperación Productiva II (Repro II), un esquema de pago de sueldos con alcance más acotado.
Extraoficialmente, trascendió que la probabilidad más alta es una nueva implementación del IFE, que en 2020 alcanzó a 8.9 millones de personas con tres pagos bimestrales de $10.000 entre abril y noviembre. Por su parte, de acuerdo con lo deslizado por funcionarios nacionales, no es seguro que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) vuelva a ponerse en marcha.
El mismo ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este miércoles en una entrevista radial que este último "fue pensado como un programa en el peor momento de la pandemia, tuvimos un momento con la mitad de la economía paralizada y había que pagar salarios del sector privado para que no tuviéramos un derrumbe".
En su lugar, para sectores muy afectados por la pandemia, como el turístico o el del entretenimiento, implementaría el Repro II, bajo la órbita del Ministerio de Trabajo, que consiste en un esquema de pagos de $9000 a cada empleado, sujeto a diversos requerimientos.
En 2020, las medidas de asistencia económica de emergencia significaron para el Estado un gasto equivalente a cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI). Esto incluyó IFE, ATP y otros programas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.