
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Funcionarios del gobierno nacional discutirán, este jueves, la posibilidad de implementar una nueva asistencia económica de emergencia, en caso de producirse un rebrote de contagios en el país.
Nacionales21/01/2021Este jueves 21 de enero, en la reunión de rutina del Gabinete Económico, el gobierno nacional debatirá la posibilidad de implementar una nueva ayuda económica para el sector privado, en caso de un incremento en el número de contagios y la imposición de medidas restrictivas.
Desde el Ejecutivo, no se descarta la posibilidad de regresar a fases de aislamiento social si se produce un rebrote de coronavirus en el país, por lo que el equipo económico encabezado por Santiago Cafiero discutirá un posible regreso del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y del Recuperación Productiva II (Repro II), un esquema de pago de sueldos con alcance más acotado.
Extraoficialmente, trascendió que la probabilidad más alta es una nueva implementación del IFE, que en 2020 alcanzó a 8.9 millones de personas con tres pagos bimestrales de $10.000 entre abril y noviembre. Por su parte, de acuerdo con lo deslizado por funcionarios nacionales, no es seguro que el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) vuelva a ponerse en marcha.
El mismo ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó este miércoles en una entrevista radial que este último "fue pensado como un programa en el peor momento de la pandemia, tuvimos un momento con la mitad de la economía paralizada y había que pagar salarios del sector privado para que no tuviéramos un derrumbe".
En su lugar, para sectores muy afectados por la pandemia, como el turístico o el del entretenimiento, implementaría el Repro II, bajo la órbita del Ministerio de Trabajo, que consiste en un esquema de pagos de $9000 a cada empleado, sujeto a diversos requerimientos.
En 2020, las medidas de asistencia económica de emergencia significaron para el Estado un gasto equivalente a cinco puntos del Producto Bruto Interno (PBI). Esto incluyó IFE, ATP y otros programas.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.