
Festival de Teatro: el primer día de venta de entradas convocó a una multitud
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Esta iniciativa refuerza el mensaje sobre prevención y concientización de dengue, separación de residuos en origen y servicios de recolección.
Locales18/01/2021En el marco del plan de saneamiento que se está llevando adelante en el barrio 2 de Abril desde el mes de noviembre, la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, la representante del área de Vecinales, Vanesa Macagno y personal municipal, realizaron el recorrido puerta a puerta junto con la presidenta, Ermelinda Godoy y seis manzaneras que voluntariamente se ofrecieron a trabajar en el territorio.
Teniendo presente el intenso trabajo que se viene llevando adelante en el barrio y las necesidades del sector, se continúa reforzando el mensaje sobre prevención y concientización de dengue con folletos y material informativo.
También se recuerda a vecinos y vecinas sobre la separación en origen, el cronograma de recolección de patio y los servicios municipales de recolección con los que cuenta la ciudad, con el objetivo de fortalecer la correcta disposición de residuos.
En cuanto a la visita, Caruso señaló que “el objetivo de este plan de saneamiento es concientizar y comprometer a los ciudadanos sobre la necesidad de mantener los espacios limpios y secos, considerando también la correcta disposición de residuos, el cuidado personal y la importancia del compromiso comunitario”.
Además destacó “la articulación con los integrantes de la comisión vecinal, permitió potenciar el trabajo en el barrio, demostrando la importancia del trabajo conjunto para el bien de la ciudad”.
Propuesta en el barrio 2 de Abril
En relación a esta iniciativa y al trabajo que se viene realizando en el barrio junto con el municipio, Ermelinda Godoy expresó que “este proyecto del plan sanitario consta de recorridos por el barrio para concientizar a los vecinos en los cuidados que deben tener para prevenir el dengue. Además charlamos sobre la separación de residuos y limpieza de patios, agua servida y basura en la vía pública. Se dialoga con cada vecino para escuchar sus necesidades, acompañado a las referentes de cada manzana”.
La presidenta vecinal agregó: "Estamos haciendo un intenso trabajo en el barrio, para estar cerca de los vecinos, mejorar la higiene en los espacios verdes y las calles, proteger la salud y seguridad en el sector y sobre todo para sumar participación y compromiso".
Desde la madrugada, cientos de personas se acercaron al Complejo Cultural del Viejo Mercado para asegurar sus entradas. Mañana se habilita la venta online.
Serán cuatro funciones durante agosto, con la participación de la Banda Municipal de Música y estudiantes de la EMAE.
Los vecinos de los barrios 30 de octubre, Mosconi, Central Córdoba, Villa del Parque, Villa Podio, Fátima, 2 de Abril, Pizzurno, La Cañada, El Bosque y Loteo Plaza Grande, deberán disponer de sus residuos el domingo 6 de julio por la noche.
El Plan de Mejora del Patrimonio Arquitectónico de la ciudad avanza con nuevas intervenciones en el Museo Histórico Municipal.
Los temas abordados en la Agencia de Administración de Bienes del Estado fueron la continuidad de las 48 viviendas del plan PROCREAR, asentamientos en terrenos federales y el mantenimiento de las vías del ferrocarril que atraviesan la ciudad, entre otros.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".