
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Luis Castellano se reunió con el secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe y con el presidente de ENERFE, con el objetivo de armar un plan de trabajo para ampliar la red de gas domiciliaria en Rafaela.
Locales17/01/2021El intendente Luis Castellano y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, mantuvieron una reunión con el secretario de Empresas y Servicios Públicos de Santa Fe, Carlos Maina y con el presidente de ENERFE, Juan D´Angelosante, para dar a conocer los proyectos presentados para la ampliación de la red de gas domiciliaria de la ciudad.
“Empezamos a trabajar en conjunto para armar un plan sobre la red de gas de la ciudad. Estuvimos analizando las prioridades y ver cuáles son las necesidades o lo que falta, para que en el transcurso de lo que es nuestra gestión, podamos ir avanzando con la concreción de la obra”, explicó Juan D´Angelosante.
Además el presidente de ENERFE agregó: “Son obras de infraestructura y por lo tanto no empiezan y terminan en un día, llevan tiempo, proyectos, programación, pero estamos gestionando para obtener resultados positivos”.
Con respecto al temario de agenda, la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, explicó: “Hablamos sobre la necesidad de contar con el servicio de gas natural en diferentes sectores en Rafaela, más teniendo en cuenta que hoy el 50 por ciento de la ciudad no lo tiene. También conversamos sobre diferentes cuestiones para continuar trabajando de manera articulada con el Gobierno provincial”.
*Otras obras*
Por gestiones del Gobierno Nacional y Provincial, la región cuenta con el impulso de obras viales e infraestructura hidráulicas que mejoran la circulación, la urbanización y dan integración y calidad de vida. El plan de obra pública no solo permite mejorar las condiciones de vida, sino que también mantiene la posibilidad concreta de generar empleo y conectividad.
Pese a la situación de la pandemia, el ritmo de los trabajos no se detuvieron y la decisión está vinculada al compromiso asumido por el presidente Alberto Fernández con el gobernador Omar Perotti sobre la ejecución de obras importantes y trascendentes para la producción de Santa Fe.
Tal es el caso del acueducto, el gasoducto, el reciente convenio firmado para pavimentar el Camino Público N° 6 y el anuncio para luego continuar con las intervenciones en el Camino N° 5, la variante Rafaela, el avance en la Ruta Nacional N°34. En la ciudad, luego de 12 años, Aguas Santafesinas (ASSA) va a comenzar con obras de cloacas en tres barrios, la llegada del Plan incluir, que comprende iluminación y mejoras en espacios públicos barriales, el aporte de 60 millones para obras de infraestructura básica para el sector productivo en el área industrial que alcanza gas natural, iluminación LED y red de fibra óptica.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.