
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Después de un año de trabajo, marcado por la pandemia, el Intendente realizó su Balance de Gestión 2020 y expuso de manera virtual las principales acciones llevadas por el Ejecutivo local.
Locales08/01/2021*Luis Castellano presentó su Balance de Gestión del año 2020*
_Después de un año de trabajo, marcado por la pandemia, el Intendente expuso de manera virtual las principales acciones llevadas por el Ejecutivo local._
El intendente Luis Castellano presentó este viernes el Balance de Gestión 2020 al frente de la Municipalidad de Rafaela.
Durante su exposición detalló el trabajo desarrollado por las distintas áreas del municipio y en articulación con diferentes instituciones de la ciudad. El mandatario agradeció por el acompañamiento de los rafaelinos y rafaelinas.
“Cuando arrancamos el año, lo comenzamos con mucha ilusión, con mucha esperanza, y en aquel discurso que dimos en el Concejo Municipal, apenas 15 días antes que se declare la cuarentena, nos ilusionábamos mucho con nuestro nuevo equipo de Gobierno, nuestro plan de trabajo, con nuestro plan de obra, y fundamentalmente porque sentíamos que Rafaela iba a estar apoyada, respaldada y caminando juntos con el Gobierno Nacional y Provincial hacia lo que es el desarrollo de nuestros futuros proyectos y programas. En ese discurso decíamos que para poder remontarla la difícil crisis económica y social que estábamos atravesando, debíamos estar acompañados, como sociedad, sin grietas, trabajando a partir del dialogo que dinamiza y construye”, comenzó explicando Luis Castellano.
En cuanto al trabajo realizado durante el año, el Intendente remarcó la solidaridad y el compromiso de los vecinos y vecinas: “Es importante profundizar que todas las acciones que pudimos llevar a cabo durante el 2020, la desarrollamos en equipo, con cada uno de los empleados y empleadas municipales y con el acompañamiento de toda la ciudadanía para poder estar a la altura en un año de muchas dificultades”.
Además, el mandatario local explicó: “Cada una de las decisiones que tomamos, lo hicimos dialogando, pero fundamentalmente lo hicimos sin improvisar. Justamente basados en evidencia, en un trabajo articulado con técnicos del Conicet que nos iban anticipando la evolución de la pandemia durante el año. Por eso digo que nosotros pudimos trabajar y demostrar que somos un Estado cercano que acompaña, dialoga y construye ciudadanía y gobernanza con cada una de sus instituciones”.
También Castellano remarcó que fue la pandemia quien profundizó esa idea de que somos un cuerpo social y que nadie se salva solo. Que todos juntos tenemos que trabajar para tener una comunidad mejor.
Por último, durante su discurso, el Intendente Luis Castellano focalizó en cinco ejes de la gestión. Entre ellos se encuentran Salud, Contención Social, Obras Públicas, Producción y Empleo y Prevención en Seguridad.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.