
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Hubo avances en el proyecto que incluye la articulación entre Nación, Provincia y Municipio y que beneficiará a Rafaela.
Locales30/12/2020El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, formalizará un Convenio con la Municipalidad de Rafaela para solventar la construcción de los caminos públicos 5 y 6, desde la trama urbana hacia la variante oeste de la Autopista de Ruta 34.
“Dimos el primer paso y presentamos la nota ante Vialidad Nacional solicitando financiamiento para esta obra de infraestructura que va a conectar dos arterias muy importantes de la ciudad. Las gestiones del gobernador Omar Perotti ante el administrador nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta, vienen a dar respuestas a un pedido del sector productivo de la ciudad que lleva muchos años”, afirmó Bárbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio.
Además la funcionaria agregó que “la semana pasada, el intendente Luis Castellano encabezó una reunión junto con el senador provincial, Alcides Calvo, en la que participaron integrantes del Centro Comercial y los concejales para informarles la gestión realizada y los próximos pasos. Es un proyecto ambicioso, que va a generar un gran crecimiento para la ciudad”.
Por último, en cuanto a los procesos administrativos, Chivallero explicó: “Se va a formalizar un Convenio marco para poder avanzar. De esta forma Vialidad Nacional va a aportar los fondos y la Municipalidad va a licitar la obra. Ya estamos trabajando en conjunto con Nación y Provincia en la elaboración del proyecto ejecutivo y los pliegos técnicos”.
*Avance significativo*
Estos caminos van a permitir el enlace de toda el área industrial, donde actualmente circulan 2.000 camiones por día, de los cuales 200 ingresan a la ciudad. Es una obra complementaria ya que en un futuro la Ruta Nacional N° 34 se va a transformar en una avenida urbana.
Esta obra estratégica también va a favorecer a lo que es el vínculo logístico de las empresas y aportará seguridad vial, en una zona que tanto ha generado accidentes y pérdidas de vidas.
Por su parte, el responsable de la Comisión de infraestructura del Centro Comercial e Industrial, Gabriel Gentinetta, remarcó: “Estamos viviendo un momento, que a mi entender, será histórico. Cómo lo fue hace 20 años cuando se decidió instalar el Relleno Sanitario en un lugar puntual porque luego iba a pasar por ahí la autovía. Cuando se hacen las cosas pensadas estratégicamente, la ciudad se desarrolla y se desenvuelve de una manera óptima”.
Además continuó: “En la Ruta Nacional N° 34 se invierten aproximadamente 300 millones de pesos por mes de ejecución de obra, y tiene un ritmo excelente. Si los plazos acompañan, en abril podríamos estar conectando Angélica con Susana. Entonces nosotros ahí vimos la posibilidad de algo que hace desde esa misma época que estamos viviendo, que es conectar el área industrial con la variante. De lo contrario los camiones volverían a estar circulando en lo que el día de mañana será una avenida urbana”.
Como cierre, Gentinetta expresó que “la pavimentación de los caminos 5 y 6 es otra de las tantas obras que van a generar un crecimiento en la ciudad, que la van a transformar. Contar con el respaldo de Omar Perotti, también con el apoyo del Gobierno Nacional, es fundamental para nuestro desarrollo pensando en el futuro”.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.