
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Hubo avances en el proyecto que incluye la articulación entre Nación, Provincia y Municipio y que beneficiará a Rafaela.
Locales30/12/2020
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEl Ministerio de Obras Públicas de la Nación, por intermedio de Vialidad Nacional, formalizará un Convenio con la Municipalidad de Rafaela para solventar la construcción de los caminos públicos 5 y 6, desde la trama urbana hacia la variante oeste de la Autopista de Ruta 34.
“Dimos el primer paso y presentamos la nota ante Vialidad Nacional solicitando financiamiento para esta obra de infraestructura que va a conectar dos arterias muy importantes de la ciudad. Las gestiones del gobernador Omar Perotti ante el administrador nacional de Vialidad, Gustavo Arrieta, vienen a dar respuestas a un pedido del sector productivo de la ciudad que lleva muchos años”, afirmó Bárbara Chivallero, secretaria de Obras y Servicios Públicos del Municipio.
Además la funcionaria agregó que “la semana pasada, el intendente Luis Castellano encabezó una reunión junto con el senador provincial, Alcides Calvo, en la que participaron integrantes del Centro Comercial y los concejales para informarles la gestión realizada y los próximos pasos. Es un proyecto ambicioso, que va a generar un gran crecimiento para la ciudad”.
Por último, en cuanto a los procesos administrativos, Chivallero explicó: “Se va a formalizar un Convenio marco para poder avanzar. De esta forma Vialidad Nacional va a aportar los fondos y la Municipalidad va a licitar la obra. Ya estamos trabajando en conjunto con Nación y Provincia en la elaboración del proyecto ejecutivo y los pliegos técnicos”.
*Avance significativo*
Estos caminos van a permitir el enlace de toda el área industrial, donde actualmente circulan 2.000 camiones por día, de los cuales 200 ingresan a la ciudad. Es una obra complementaria ya que en un futuro la Ruta Nacional N° 34 se va a transformar en una avenida urbana.
Esta obra estratégica también va a favorecer a lo que es el vínculo logístico de las empresas y aportará seguridad vial, en una zona que tanto ha generado accidentes y pérdidas de vidas.
Por su parte, el responsable de la Comisión de infraestructura del Centro Comercial e Industrial, Gabriel Gentinetta, remarcó: “Estamos viviendo un momento, que a mi entender, será histórico. Cómo lo fue hace 20 años cuando se decidió instalar el Relleno Sanitario en un lugar puntual porque luego iba a pasar por ahí la autovía. Cuando se hacen las cosas pensadas estratégicamente, la ciudad se desarrolla y se desenvuelve de una manera óptima”.
Además continuó: “En la Ruta Nacional N° 34 se invierten aproximadamente 300 millones de pesos por mes de ejecución de obra, y tiene un ritmo excelente. Si los plazos acompañan, en abril podríamos estar conectando Angélica con Susana. Entonces nosotros ahí vimos la posibilidad de algo que hace desde esa misma época que estamos viviendo, que es conectar el área industrial con la variante. De lo contrario los camiones volverían a estar circulando en lo que el día de mañana será una avenida urbana”.
Como cierre, Gentinetta expresó que “la pavimentación de los caminos 5 y 6 es otra de las tantas obras que van a generar un crecimiento en la ciudad, que la van a transformar. Contar con el respaldo de Omar Perotti, también con el apoyo del Gobierno Nacional, es fundamental para nuestro desarrollo pensando en el futuro”.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.