
Fintech de Argentina dieron su veredicto: Santa Fe la que más cobra Ingresos Brutos
La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?


La institución, además, advirtió sobre las "gravísimas inequidades e ineficiencias estructurales" que dejó al descubierto la pandemia.
Información General26/12/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela"En medio de este contexto excepcional no podemos ocultar nuestro dolor ante la inminente sesión para tratar el proyecto de ley del aborto", dijo el presidente del Episcopado, el obispo de San Isidro monseñor Oscar Ojea, durante la homilía de la celebración.
Con el lema "A ti confiamos la causa de la vida", la misa fue transmitida por redes sociales y concelebrada por los vicepresidentes del Episcopado, el arzobispo de Buenos Aires y primado de la Argentina, cardenal Mario Poli; y el arzobispo de Mendoza, Marcelo Colombo; el secretario general, el obispo de Chascomús, Carlos Malfa, y el arzobispo de Mercedes- Luján Mons. Jorge Scheinig.
Ojea aprovechó para reiterar la "inoportunidad" del tratamiento de legalización del aborto, que podría ser convertido en ley el martes por el Senado. "Cuando hablamos de tiempo oportuno, nos referimos a la sabiduría de leer en profundidad lo que se está viviendo, la magnitud y la complejidad de la crisis que atravesamos, para poner nuestras mejores energías en resolver los problemas que nos urgen hoy", agregó.
En esa línea, mencionó la necesidad de "establecer acuerdos fundamentales desde la dirigencia política económica y social que nos permitan mirar hacia adelante priorizando tierra, techo y trabajo para todos, promoviendo estilos de liderazgo que puedan perseverar en un proceso que llevará mucho tiempo y esfuerzo, y buscando siempre sostener lo que nos une y no instalarnos en lo que nos divide".
"No podremos construir si se le suelta la mano al indefenso, si se desconocen los derechos al más débil y al más pobre. Este es un principio de ética humana, pre religiosa, que esta sostenido por la ciencia médica y el derecho", dijo el obispo de San Isidro en su sermón.
Remarcó además que este año "el pueblo argentino cuido la vida, la protegió, la alimentó, la curó, la lloró, la defendió de la pandemia del hambre, de la falta de trabajo y de la miseria" y afirmó que la Argentina de la post pandemia "será fruto de haber entendido bien esta crisis y dependerá de nuestra capacidad de revisar conductas, de aprender de lo vivido y de la necesidad de crear nuevos estilos de vida más solidarios y más fraternos".
También le pidió a la Virgen María que detenga su "mirada sobre los legisladores", que pueda "provocar una serena reflexión en sus mentes y en sus corazones, y que no renieguen de sus convicciones más profundas".
Por último, agradeció la labor de los trabajadores esenciales en comedores, merenderos y centros de salud, así como de voluntarios, organizaciones sociales y credos "acompañando situaciones de pobreza que se han extendido de un modo alarmante en este último tiempo".



La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El ministro de Desarrollo Productivo encabezó el acto de apertura del 4° Congreso de Turismo Receptivo, que se desarrolló este martes en la capital provincial con la participación de operadores turísticos, emprendedores, estudiantes y representantes del sector.

La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?