
Afirman que el consumo de las principales carnes creció 3,6% en Argentina
Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.


Luego de rechazar el 20% que pretendían las empresas, el Enacom pone un límite a los incrementos. De cuánto serán las subas.
Economía17/12/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Tras el DNU que congeló las tarifas hasta fin de año, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) deberá fijar un "techo" de incrementos.
Según fuentes oficiales, el alza no podrá superar en enero el 5% del valor actual de los planes de telefonía fija, celular, televisión por cable e internet. No obstante, seguirán las negociaciones con las telefónicas que reclaman un 20% de incremento.
Por la pandemia de coronavirus, las empresas de telecomunicaciones ajustaron sus planes una sola vez este año, en marzo, entre el 9% y el 35%. Luego pretendieron subir otro 15% en septiembre, pero mediante un DNU el Gobierno congeló las tarifas hasta diciembre. Además, el decreto definió a las telecomunicaciones como un "servicio público esencial", lo que significó que ya no podrán retocar las tarifas a su criterio, sino que necesitan la autorización oficial.
LEER MÁS Se cayó la web y Afip extiende hasta las 18 el plazo para adherir a la moratoria
Ante el vencimiento del DNU, el Ejecutivo nacional ya avisó que descongelará las tarifas desde enero, y las empresas rápidamente comenzaron a acercar sus propuestas.
Hasta el momento, Personal, Fibertel, Cablevisión y Telecentro, siguen con sus planes de ajustar entre un 20% y 23% todos sus servicios, pero no podrán hacerlo en más de un 5%. La decisión ya fue adoptada y se hará oficial en las próximas horas.
Otra novedad que dará a conocer e Gobierno es la incorporación de planes inclusivos con valores significativamente bajos para cada uno de los servicios: telefonía fija, celular, internet y cable. Tendrán una rebaja de entre el 35% y 50% del valor actual de los planes ya económicos.
FUENTE: LT10/AGENCIAS



Más del 50% de ese aumento corresponde a carne vacuna. Completan la cifra la carne porcina y aviar.

De acuerdo a CAME, los comercios vendieron un 3,5% menos que en la misma fecha de 2024. Crece la preocupación por el bajo consumo, pese a una fuerte campaña de promociones

El “Informe sobre Bancos” publicado esta semana por el BCRA, con datos correspondientes a agosto, precisa que la irregularidad llegó al 3,7% de la cartera total. En crédito a familias el incumplimiento es del 6,6 por ciento

Trump expresó su respaldo a Milei en las elecciones y aseguró que la victoria es muy importante. Además, destacó la labor del mandatario argentino

Según la CAME viajaron 1,44 millones de turistas el fin de semana y gastaron $ 262.627 millones. ¿Qué factores impulsaron el movimiento?

Lo anunció el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent. "Compramos pesos argentinos", dijo. Trump podría hacer el anuncio cuando reciba al presidente Milei en la Casa Blanca, previsto para el 14 de octubre.



La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La Cámara Nacional Electoral resolvió en los últimos días la forma en que se mostrarán los datos para la transparencia de los próximos comicios legislativos

El gobernador Maximiliano Pullaro votó este domingo en la Escuela Nº 504 “Domingo F. Sarmiento” de Hughes, su localidad natal.

Ocurrió en la madrugada de domingo, cerca del Autódromo de Rafaela. La víctima ,de 23 años, manejaba una moto que chocó contra otra, cuyo conductor terminó con heridas de gravedad.