
Provincia licitó un paquete de reparación de rutas pensando en la región
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Cooperativa Guillermo Lehmann creó un monte arbóreo de 4 hectáreas ubicado en la zona sur de su complejo de San Agustín. Los ejemplares implantados permitirán hacer distintos ensayos para estudiar su implementación en los sistemas productivos.
Regionales14/12/2020Al igual que desde hace más de 69 años, la Cooperativa Guillermo Lehmann trabaja todos los días para “ser líder regional en la creación de negocios de valor para los productores agropecuarios asociados, promoviendo la sostenibilidad económica, social y medioambiental en el marco de los principios cooperativos”.
En línea con esa Visión, y con los desafíos sobre los que ya está actuando la institución de cara al futuro (Comunidad, Gestión Empresaria, Tecnología y Medio Ambiente), es que recientemente nació el “Proyecto Forestal San Agustín”.
Se trata de la creación de un monte arbóreo de 4 hectáreas ubicado en la zona sur del complejo agroindustrial de dicha sucursal. En un trabajo mancomunado junto a especialistas de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral e INTA Oliveros, y la colaboración esencial de estudiantes avanzados de la FCA-UNL, se sembraron 4.600 plantas de diferentes materiales híbridos de Eucalyptus.
Luego de la implantación, realizada a mediados de octubre, el proyecto continuó con trabajos de fertilización, riego, manejo de plagas, desmalezado y re-implantación. Esto demandó una gran dedicación por parte de profesionales, estudiantes y funcionarios de la Cooperativa, que también tendrán la tarea de seguir acompañando el crecimiento de la arboleda durante los próximos años.
Los árboles son una entidad viva que aporta múltiples funciones en el espacio rural, en beneficio del ambiente y la comunidad. Por ejemplo, en un año, los 4.600 del Proyecto Forestal San Agustín permitirán absorber 46.000 kg. de CO2, y producir hasta 598.000 kilogramos de oxígeno para ayudar a seguir cuidando la “casa de todos”.
A su vez, el proyecto será de gran aporte como demostrativo para la región. A través de tres líneas de ensayos sobre las distintas variedades implantadas, se podrá evaluar y generar información de gran valor para la futura instalación de este tipo de sistemas en establecimientos productivos de toda la zona.
Este lunes se licitaron trabajos de bacheo en los departamentos Castellanos, San Martín, Las Colonias y La Capital, donde se invertirán más de $3.500 millones.
La Comuna realizó de forma inmediata la denuncia correspondiente, tanto ante las autoridades policiales como ante la entidad bancaria involucrada.
En una jornada significativa celebrada en el Paraninfo, representantes de todos los claustros universitarios votaron a favor de la institucionalización del CURS, un hito que reafirma el compromiso de la UNL con la extensión territorial, la equidad en el acceso a la educación superior y el desarrollo regional.
La medida rige entre las 23 y las 6 en cinco estaciones ubicadas en CABA, Rosario y Mendoza. Es una prueba piloto para analizar hábitos de consumo nocturno y reducir costos operativos. El descuento se aplica solo a través de la app de YPF.
El jueves 12 de junio, se concretó la inauguración de dos nuevas viviendas correspondientes al programa Lote Propio, un paso más en el camino de seguir construyendo comunidad.
Silvio Garbolino, ex mandatario local, está acusado de modificar el valor de tres cheques por un total de casi 90 millones de pesos. La causa quedó en manos del fiscal Julián Cochero, quien ya dispuso allanamientos e incautación de pruebas.
La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela, donde reivindicó el federalismo como modelo de país, y destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional.
Con un marco de público numeroso y un clima de profunda emoción patria, la ciudad de Rafaela conmemoró este miércoles 9 de julio el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en la Plaza 25 de Mayo.
En el día de un nuevo aniversario, el León le ganó 2 a 0 al Canalla y avanzó a cuartos de final de la Copa Santa Fe. García y Ensabella, los goles julienses.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.