escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Los Palmeras" llegaron a la CNN

El grupo de cumbia santafesino, que cumplió 48 años de trayectoria, fue entrevistado por el canal de noticias internacional

Información General11/12/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela

El periodista Marcelo Longobardi contó que les hizo un reportaje, en el Teatro Colón, a Los Palmeras por el aniversario 48º del grupo. Según adelantó, la entrevista saldrá próximamente en su programa "En Diálogo con Longobardi", de CNN en Español que se emite los domingos por la noche.
Longobardi resaltó que para cerrar la nota cantaron "El bombón asesino", con la participación de él mismo.
 

Los Palmeras nacieron como Sexteto Palmeras en 1972. Acordeón, bajo eléctrico, guitarra, timbales y tumbadoras para fundar una leyenda. La voz principal era la de Yuli Palmeras. El público empezó a llamarlos Los Palmeras y así tomaron ese nuevo nombre. Años después, Yuli decidió abandonar el grupo y llegó Rubén como nuevo vocalista. "Yo había advertido que lo mío era la balada, que hacía algo distinto", cuenta Cacho. El productor, Marcos Camino estaba convencido de que Deicas era la respuesta a la duda de cómo seguir.

Fueron de los primeros grupos que tocaron la "cumbia santafesina", que según el mismo Deica afirmó: "Nació con El cuarteto Imperial, Los Wawancó, Trío Rubí. Usamos el ritmo tropical colombiano pero con letras ligadas al amor, al homenaje a la mujer. Es bien romántica. Y conserva el ritmo de Centroamérica.

Los santafesinos pudieron empezar a escucharlos, como teloneros de grandes figuras, en los míticos bailes de carnavales que se organizaban en el Club Unión.

En más de una ocasión Cacho Deicas rememoró: "Teníamos que escuchar seguido el «ustedes hacen música de negros«". Hoy temas como "La suavecita", "Qué quiere la Chola" o "Yo soy Sabalé" se tocan en las grandes discos del mundo y son coreados por los deportistas de élite del planeta.

Te puede interesar
banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto