
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


La Ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia Erika Gonnet, participó de la entrega de vehículos y aportes para la recolección de materiales recuperables. El intendente Luis Castellano remarcó que la sustentabilidad es una política de Estado en la ciudad.
Locales10/12/2020
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaEn la mañana del jueves se realizó la presentación de nuevos vehículos que recorrerán el centro para la recolección de materiales recuperables. Luego de un trabajo articulado entre el sector público y privado, la empresa Natura entregó dos bicicletas eléctricas y realizó un aporte para la compra de una camioneta.
La actividad, que se realizó en la Plaza 25 de Mayo, estuvo encabezada por el intendente Luis Castellano; la ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia de Santa Fe, Erika Gonnet; la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el representante de Natura, Alejandro Jurado; y la presidenta del Paseo del Centro, Florencia Muriel; entre otros funcionarios provinciales y municipales.
“Rafaela es un ejemplo en cuanto al tratamiento de sus residuos, y a cómo vienen trabajando en materia ambiental. Este es un accionar más de tantos que viene realizando y sirve para reivindicar el rol de los recicladores y darles las herramientas que necesitan para llevar adelante esta tarea”, remarcó Gonnet.
La funcionaria provincial valoró el trabajo en red “donde están todos los actores involucrados de la economía circular: el compromiso del Estado, el sector privado, los recicladores, el comerciante”.
A su turno, el intendente Luis Castellano remarcó que la sustentabilidad es una política de Estado. “Es un paso más de un largo camino que venimos recorriendo desde hace tiempo y que constituye un eje estratégico al que mucha gente se ha sumado”.
La secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, mencionó que "es un aporte muy significativo para la ciudad porque suma innovación a la gestión integral de residuos. Nosotros en nuestras casas, los lunes y jueves, sacamos lo recuperable. Pero el sector comercial e industrial de Rafaela también genera este tipo de material y es fundamental para el trabajo diario de las cooperativas”.
Por su parte, Alejandro Jurado, representante de la empresa Natura, dijo que “se eligió a Rafaela para co-financiar este vehículo y las dos bicicletas para el recupero de materiales porque la ciudad cuenta con el compromiso de las empresas. Y se está mirando el modelo de ciudad para ver si se puede replicar en la Argentina”.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.