
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El anuncio se produce en un contexto internacional en el que Gran Bretaña y Rusia comenzarán a vacunar a su población en los próximos días.
Nacionales03/12/2020El presidente Alberto Fernández reveló que el gobierno nacional firmará "esta semana" el contrato con la Federación Rusa para recibir las vacunas Sputnik V contra el coronavirus y adelantó que se prevé inocular "a 300 mil personas antes de fin de año".
El anuncio del presidente se produce en un contexto internacional en el que Gran Bretaña y Rusia comenzarán a vacunar a su población en los próximos días, mientras que Estados Unidos planea haber inmunizado a 100 millones de personas a fin de febrero.
Al respecto, el jefe de Estado afirmó que se vacunarán en Argentina a "cinco millones de personas durante enero" y la misma cantidad en febrero. "Los primeros en recibir la vacuna deben ser el personal de la salud, de seguridad, docentes, mayores de 60 años y los que tienen enfermedades prevalentes"
Fernández se mostró "muy agradecido con el Fondo Soberano y el Gobierno de Rusia" que encabeza el presidente Vladimir Putin y destacó que "han sido absolutamente solidarios y le han dado una gran velocidad al darnos la vacuna que necesitábamos".
En plena segunda ola de contagios de Covid-19 que azota a Europa y Norteamérica, el Presidente se refirió a la situación de la pandemia en Argentina, al señalar que "siempre seguimos a la experiencia" del hemisferio norte, donde estimó que hubo un "relajo con el verano, se abrió todo y cuando llegó el otoño se produjo una gran cantidad de casos a una velocidad enorme".
"Eso me hace pensar en la posibilidad de que en otoño llegue la segunda ola a América Latina", reiteró el Presidente, quien destacó que en el país "contamos con la ventaja de esa experiencia europea y podremos llegar -al otoño- con la vacuna que va a permitir minimizar los daños de la segunda ola".
En cuanto a la campaña de vacunación, Fernández consideró que los argentinos "debemos hacer una epopeya durante el verano, tratando de vacunar primero a los que más riesgo tienen".
"Los primeros en recibir la vacuna deben ser el personal de la salud, de seguridad, docentes, mayores de 60 años y los que tienen enfermedades prevalentes", que serían "unas 13 millones de personas. En marzo recibiremos la vacuna de AstraZeneca y Oxford. Esperemos recibir también la de Pfizer", consignó el primer mandatario.
Justamente, las empresas estadounidense Pfizer y la alemana BioNTech -que recibieron el miércoles la autorización de uso de emergencia de las vacunas contra el coronavirus en el Reino Unido- presentaron el mismo pedido de permiso ante la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (Anmat), que ya está evaluando las de Oxford/AstraZeneca y la rusa Sputnik.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Tres escenarios deportivos recibieron a deportistas de elite del país, mientras que el Fan Fest transformó la ciudad en una verdadera fiesta.
El presidente del Comité Olímpico Argentino, Mario Moccia, estuvo en Rafaela en el marco de los primeros JADAR (Juegos Argentinos de Alto Rendimiento), donde la ciudad fue subsede de la competencia.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.