
Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones del 26 de octubre
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Salud de Santa Fe, Jorge Prieto, aclaró que la aplicación de la vacuna contra el Covid 19 será un complemento de “las demás herramientas que tenemos que seguir sosteniendo”.
Provinciales02/12/2020El secretario de Salud de la provincia, Jorge Prieto, destacó que “va a ser trascendente el impacto de la campaña de vacunación nacional contra el Covid 19”, aunque advirtió que “complementará a las demás herramientas que tenemos que seguir sosteniendo, porque nada va a reemplazar a la prevención”.
“La cantidad de vacunas que van a llegar serán incorporadas a una logística muy compleja, con la estrategia de vacunar a la mayor cantidad de personas en el menor tiempo posible, antes de que aparezca un próximo brote que tenemos estimado, pero no sabemos para cuándo”, expresó Prieto, este martes, luego de brindar el correspondiente informe epidemiológico de la provincia.
“Para esto se requiere un complemento al programa de vacunación que se viene desarrollando, vacunando primeramente al personal esencial de salud, seguridad y educación, personas mayores de 60 años o aquellas -entre los 18 y 59 años- que tengan factores de riesgo,”, explicó el funcionario.
En ese marco, el secretario de Salud de la provincia, recordó que “el gobierno hizo una convocatoria para un registro de vacunadores voluntarios para Covid, cuya inscripción está abierta desde el 1° de diciembre y hasta el día 15 de ese mes, destinada a mayores de 18 años, que tengan formación en salud o sean estudiantes, y quieran colaborar en esta etapa tan fundamental que hace a la lucha contra la pandemia”.
Asimismo, Prieto explicó que “esta primera etapa de inmunización dejará una brecha para que el virus siga operando, ya que un gran porcentaje de la población sana no va a poder recibir la vacuna. Como consecuencia de ello, pido no abandonar las medidas de prevención como el aislamiento oportuno ante la sospecha, los testeos, las cuarentenas indicadas, y respetar las medidas sanitarias que se vayan estableciendo”, detalló.
Finalmente, el funcionario aseguró que “esta vacunación va a marcar la historia en lo que refiere a cualquier programa de inmunización. Por eso, hemos pedido la colaboración para que se sumen y, entre todos, podamos luchar contra este virus”.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
En el almuerzo por el Día de la Industria organizado por Fisfe en Las Parejas, y acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, el gobernador de Santa Fe destacó la potencia del interior productivo.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.