
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Las autoridades de la Cámara alta decidieron posponer para el lunes el debate previsto sobre la deuda externa para conmemorar al ídolo popular con discursos de los senadores de todo el arco político.
Nacionales26/11/2020El Senado rinde homenaje al astro del fútbol argentino Diego Maradona, fallecido el miércoles víctima de una descompensación cardíaca, en una sesión especial conducida por la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, en la que legisladores de todo el arco político expresan su pesar por la repentina muerte del ídolo popular.
Los senadores tenían previsto aprobar un proyecto sobre la deuda externa pero acordaron posponer esa discusión para conmemorar la muerte del futbolista, que causó conmoción en todo el país y por la que el Gobierno nacional decretó tres días de duelo.
En la apertura del plenario, tras entonar las estrofas del Himno Nacional, la vicepresidente dio lugar a las palabras de despedida preparadas para despedir al futbolista.
Adolfo Rodríguez Saá
El primero en expresarse fue el senador del Frente de Todos por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, quien destacó las cualidades de Maradona, dijo que fue "sinónimo de lo argentino" y el pueblo argentino "lo recuerda y le rinde homenaje como el mejor futbolista pero también como el mejor amigo y el más destacado".
"Con emoción, Diego, este bloque te rinde homenaje sincero y te decimos que te guardaremos en nuestros corazones", expresó.
Rodríguez Saá recordó a Maradona "con esa cara llena de alegría y ojos vivarachos" cuando "tomó la pelota e hizo maravillas" en sus inicios en el fútbol argentino.
Repasó tramos de su carrera como el Mundial de 1986 en el que Argentina obtuvo su segundo título de campeón mundial con el que "llenó de alegrías" a todos los argentinos.
El senador puntano calificó a Maradona como "el deportista extraordinario amado por todos sus compañeros de equipo" de "enorme corazón y pasión desbordante" y consideró que "no es fácil ser el líder y el mejor".
"Estamos en presencia de un momento histórico tal vez de los más destacados de la vida nacional, el pueblo argentino está conmovido y le está rindiendo su homenaje en cada rincón de la patria", dijo, y recordó el pasado humilde del deportista.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.