
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
Las autoridades de la Cámara alta decidieron posponer para el lunes el debate previsto sobre la deuda externa para conmemorar al ídolo popular con discursos de los senadores de todo el arco político.
Nacionales26/11/2020El Senado rinde homenaje al astro del fútbol argentino Diego Maradona, fallecido el miércoles víctima de una descompensación cardíaca, en una sesión especial conducida por la vicepresidente Cristina Fernández de Kirchner, en la que legisladores de todo el arco político expresan su pesar por la repentina muerte del ídolo popular.
Los senadores tenían previsto aprobar un proyecto sobre la deuda externa pero acordaron posponer esa discusión para conmemorar la muerte del futbolista, que causó conmoción en todo el país y por la que el Gobierno nacional decretó tres días de duelo.
En la apertura del plenario, tras entonar las estrofas del Himno Nacional, la vicepresidente dio lugar a las palabras de despedida preparadas para despedir al futbolista.
Adolfo Rodríguez Saá
El primero en expresarse fue el senador del Frente de Todos por San Luis, Adolfo Rodríguez Saá, quien destacó las cualidades de Maradona, dijo que fue "sinónimo de lo argentino" y el pueblo argentino "lo recuerda y le rinde homenaje como el mejor futbolista pero también como el mejor amigo y el más destacado".
"Con emoción, Diego, este bloque te rinde homenaje sincero y te decimos que te guardaremos en nuestros corazones", expresó.
Rodríguez Saá recordó a Maradona "con esa cara llena de alegría y ojos vivarachos" cuando "tomó la pelota e hizo maravillas" en sus inicios en el fútbol argentino.
Repasó tramos de su carrera como el Mundial de 1986 en el que Argentina obtuvo su segundo título de campeón mundial con el que "llenó de alegrías" a todos los argentinos.
El senador puntano calificó a Maradona como "el deportista extraordinario amado por todos sus compañeros de equipo" de "enorme corazón y pasión desbordante" y consideró que "no es fácil ser el líder y el mejor".
"Estamos en presencia de un momento histórico tal vez de los más destacados de la vida nacional, el pueblo argentino está conmovido y le está rindiendo su homenaje en cada rincón de la patria", dijo, y recordó el pasado humilde del deportista.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Ocurrió en la tarde de domingo. Las partes involucradas fueron un camión y una moto en la que iban dos personas. La acompañante murió en el acto.
Mediante un comunicado, la institución que preside Adrián Zenklusen rechazó las acciones realizadas por algunos de sus hinchas en el encuentro ante 9 de Julio, que motivaron la suspensión del partido.
Ocurrió este domingo en la Autopista Naciona 19, a la altura de La Francia. El vehículo involucrado fue un Renault Kangoo, que volcó y terminó "con las ruedas para arriba. Sus ocupantes sólo registraron lesiones leves.
Este lunes se sorteó la Segunda Fase del Torneo. En la Zona Campeonato la Crema ya conoce su fixture. Si tras la resoluci´´on del Tribunal de Disciplina, el León consigue clasificar, habrá clásico a disputarse en el Nuevo Monumental
El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.