
Argentina, Estados Unidos y un acuerdo histórico: todos los detalles
Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto


El médico que lo atendió durante 30 años criticó las decisiones sobre su salud en las últimas semanas. “Cuando le dieron el alta tras la operación, no me pareció lógico”, dijo.
Información General26/11/2020
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaAlfredo Cahe, histórico médico de Diego Maradona, cuestionó las decisiones en relación a la salud del ídolo durante las últimas semanas: afirmó que no le pareció “lógico” cuando recibió el alta tras la operación de principios de noviembre y afirmó que “el chequeo cardiovascular no se hizo en forma total”.
“A Diego no se lo cuidó como correspondía”, afirmó el profesional. Y criticó la decisión de que Maradona se mudara a una residencia de Nordelta tras el alta de la operación por el hematoma cerebral a la que fue sometido hace apenas 22 días. “No sé si era una clínica o un lugar de esparcimiento, pero Diego no tendría que haber estado en ese lugar. Es mi parecer”, enfatizó.
“Acaba de fallecer de una manera insólita y uno trata de explicarse qué es lo que pasó”, dijo el profesional en el comienzo del diálogo con Telefe Noticias. Y en cuanto a la casa de Diego durante sus últimos días, insistió: “Tengo muchas dudas. No sé por qué se lo llevó a ese lugar”.
Cahe fue médico de Maradona durante 30 años: lo conoció por intermedio del fallecido Jorge Cyterszpiler -primer representante del Diez- en 1977, y finalizó su vínculo laboral con el ídolo en 2007. “Cuando le dieron el alta no me pareció lógico. Diego debió haber permanecido internado en un lugar con una infraestructura importante. Como cuando lo llevamos a Cuba”, remarcó.
“Había pensado en llevarlo a Cuba otra vez”
“En el momento en que yo lo atendía tenía un apoyo importante, tanto de Claudia (Villafañe), como de (su entonces manager) Guillermo Cóppola. Y era mucho más joven”, puntualizó. Y recordó que “Cuando Diego volvió de Cuba y empezó La Noche del Diez (en 2005), era otra persona”.
“Yo había pensado en llevarlo a Cuba otra vez”, insistió Cahe, y continuó en la línea de los cuestionamientos. “Supe que una fracción de médicos que por razones éticas no voy a decir, señaló que no era urgente la operación”, afirmó el profesional en relación a la intervención realizada a Maradona el 3 de noviembre.
Cahe visitó a Diego durante la internación en la Clínica Olivos, “pero no pude conectar con él porque estaba dormido profundamente debido a la medicación psiquiátrica que había recibido”.
En cuanto a los inconvenientes que Maradona exhibía en el habla durante los últimos tiempos, el médico comentó: “Para mí tenía problemas por alguna alteración vasocirculatoria del cerebro”. Y concluyó con una revelación: “Una mujer que era allegada a él me contó que Diego le había dicho que estaba profundamente angustiado. Y que ya había hecho todo en su vida”.



Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

En 2018, el Tribunal Oral Federal N° 4 había condenado al exministro al considerar que no cumplió con su deber de controlar el uso de los fondos públicos asignados a la concesionaria Trenes de Buenos Aires.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.



Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

Caruso, Senn, Soltermam y Racca cuestionaron los nuevos incrementos que intentará impulsar Viotti en la Tributaria 2026. “Más de 360 % en dos años ya fue excesivo para el bolsillo de los vecinos y ha logrado una voraz recaudación municipal” sostienen.

María Laura Cenci, Andrea Gaido y Natali Córdoba, representantes de Austin Podwer, estuvieron presentes en un encuentro encabezado por el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el titular de la ARCA, Juan José Pazo. ¿De qué hablaron?

Este viernes 14 de noviembre, desde las 21, el Club Independiente será escenario de una nueva edición del clásico ricotero organizado por “Que Sea Rock”. Con músicos históricos de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, el evento promete una noche cargada de emoción, recuerdos y cultura popular

Fue confirmado que la víctima fatal del siniestro vial ocurrido en la madrugada de este miércoles en un camino rural de Rafaela es Luis Alberto Sanmartino, de 67 años, vecino de la ciudad.