escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Se intensifican intervenciones con vehículos en estado de abandono

El Municipio viene emplazando a propietarios de vehículos que se encuentran en estado de abandono. Además, el Estado local remarca la importancia de transitar con toda la documentación obligatoria para evitar infracciones y retenciones.   

Locales24/11/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
836074e2-e408-4287-b702-e4965ccb5443

Con la finalidad de brindar seguridad y evitar la formación de focos infecciosos para la propagación de distintas enfermedades, particularmente el dengue, la Municipalidad de Rafaela lleva adelante un control permanente de los vehículos que se observan o son denunciados por los vecinos en estado de abandono.


Además, se insta a que los conductores de vehículos  tengan presente llevar toda la documentación que acredite la titularidad o autorización para circular por la vía pública. 


Procedimiento 

Es válido recordar que, ante el avistamiento de un vehículo en estado de abandono, el Estado local emite un acta de emplazamiento por el plazo de 5 días corridos para que el titular proceda a su retiro. 


Cumplido el plazo, si el vehículo continua en la misma situación, los agentes proceden a labrar el acta correspondiente a la retención y traslado del mismo a los depósitos municipales. En esa instancia, el propietario cuenta con 10 días hábiles para realizar su descargo y presentar toda la documentación exigida ante el juez de Faltas. Para ello, previamente, deberá obtener tuno en la página web de la Municipalidad:  https://www.rafaela.gob.ar/Sitio/#/Programa/268


Si nadie responde por el vehículo retenido y cumplido el plazo de 180 días, pasa a disponibilidad del Estado para su remate o compactación, de acuerdo a las condiciones estructurales en las que se encuentre.


Cabe recordar, que para denunciar la presencia de un vehículo en estado de abandono se encuentran disponibles las líneas telefónicas de la Dirección de Protección Vial y Comunitaria: 4 25 400 ó 5 02 030.


Compactación

Finalmente, el proceso de compactación de vehículos o motovehículos se realiza a través del Programa Nacional de Compactación de Vehículos (PRONACOM). El mismo, depende del Ministerio de Seguridad de la Nación y tiene como objetivo la descontaminación, compactación y disposición final de vehículos y motovehículos, atendiendo a la problemática social y ambiental que genera el incremento del parque automotor en nuestro país. 


El dinero obtenido de la venta del material de chatarra es destinado por el Estado local a una entidad de bien público cada vez que el procedimiento es llevado a cabo.

Te puede interesar
IMG-20250701-WA0190

Gestión que avanza: el municipio ejecutará la pavimentación de arterias clave

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El intendente Leonardo Viotti firmó el decreto que habilita el llamado a licitación para una obra largamente esperada por los vecinos de los barrios Brigadier López y El Bosque: la pavimentación del Bv. Hipólito Yrigoyen en el tramo comprendido entre Av. Marchini y calle Colombia, y de la Av. Muriel, desde Yrigoyen hasta Sargento Cabral (mano norte). Se trata de una intervención clave para mejorar la conectividad, la accesibilidad y la seguridad vial en un sector en constante crecimiento de la ciudad.

IMG-20250701-WA0189

El gas natural llegará a todos los barrios de Rafaela antes de 2027

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

Rosario de Litoral Gas, se anunció la reactivación de una obra clave para el desarrollo energético de Rafaela: la finalización del Gasoducto Regional Centro II. Esta infraestructura permitirá ampliar significativamente la red de gas natural y garantizar el acceso al servicio en toda la ciudad.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales02/07/2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.

Lo más visto