escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La legislatura santafesina modificó el reglamento del MPA

La ley explicita incompatibilidades para acceder a Fiscalía. Fue aprobada en conjunto por Diputados y Senadores.

Provinciales20/11/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
WhatsApp-Image-2020-11-07-at-6.54.12-PM

La Legislatura provincial sancionó este jueves, en forma coordinada entre las cámaras y los bloques políticos, dos leyes que reforman el sistema de seguridad. Una de ellas establece una serie de incompatibilidades para los funcionarios que se desempeñan en el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y la otra apunta a regular y transparentar el uso de gastos reservados tanto en la órbita del Ejecutivo como del Poder Judicial.

El proyecto modifica la ley 13.013, que regula el funcionamiento del organismo. Fue elaborado por los diputados del Frente Progresista Pablo Farías, Maximiliano Pullaro, Joaquín Blanco y Fabián Palo Oliver.

La ley declara la incompatibilidad, para acceder al cargo de fiscal general, fiscal regional, fiscal de grado o director de cualquier organismo del MPA, de quienes se hayan desempeñado como funcionarios en el área de seguridad, en los últimos dos años.

Esa normativa también les impide a los funcionarios del MPA difundir mensajes de contenido electoral o político y participar de actividades partidarias o electorales.

El proyecto fue aprobado por diputados del Frente Progresista y los bloques minoritarios y fue rechazado por el PJ. En el Senado, lo votaron todos los representantes de los departamentos a excepción de cuatro justicialistas que pidieron abstenerse: Alcides Calvo (Castellanos), Marcelo Lewandowski (Rosario), Ricardo Kaufmann (Garay) y Marcos Castelló (La Capital).

Te puede interesar
Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.