
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
La Municipalidad, junto con las colectividades y agrupaciones, llevan adelante la publicación de vídeos con diferentes contenidos en el marco de una edición especial de la agenda Celebremos Rafaela y la Fiesta de la Culturas.
Locales16/11/2020Debido a las disposiciones sanitarias por COVID-19 no pudieron desarrollarse normalmente en 2020 las actividades de la agenda Celebremos Rafaela y la Fiesta de las Culturas, con las que la Municipalidad, junto con las colectividades y agrupaciones culturales de Rafaela, festeja anualmente los aniversarios de nuestra ciudad.
En esta oportunidad, se diagramó un modo alternativo de llevar adelante estas acciones.Consiste en la publicación de videos con contenidos culturales, coordinados por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y el área de Comunicación.
Hasta el momento han participado la Comunidad de Pueblos Originarios Awyayala, la Asociación Civil Comunidad Judía, la Asociación Civil Familia Trentina, la Asociación Piamontesa y la Comisión de Hermanamiento de Rafaela-Sigmaringendorf. También se sumó el músico cubano Luis Enrique Carballosa con una composición de Latin Jazz especialmente dedicada a nuestra ciudad.
En el caso de la Familia Trentina, su tradicional Caravana del Acordeón se grabó en vivo en el
Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, con las medidas protocolarias correspondientes.
Estos materiales fueron publicados desde las redes de la Municipalidad de Rafaela y la Secretaría de Cultura y, a la fecha, suman alrededor de 3 mil visualizaciones en Instagram y, aproximadamente, 15 mil en Facebook.
Asimismo, la Comunidad Judía y la Sociedad Española organizaron ventas de comidas típicas mediante el sistema de delivery y take away.
“Hemos encontrado ese modo alternativo de celebrar el aniversario de nuestra ciudad, en una agenda que se extiende entre octubre y noviembre, en la medida en que las organizaciones con las que habitualmente trabajamos pueden aportarnos materiales”, manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
“Los audiovisuales tienen muy buenas repercusiones y a quienes ya han vendido comidas les ha ido muy bien”, agregó. “No obstante, deseamos que el próximo año la situación sanitaria mejore y podamos volver a plantear el encuentro multitudinario presencial de la Fiesta de las Culturas, que ya es una tradición en nuestra ciudad y nos retrotrae a las festividades que se vienen desarrollando en nuestra plaza principal desde la época de la colonia”, puntualizó.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".