
El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.


La Municipalidad, junto con las colectividades y agrupaciones, llevan adelante la publicación de vídeos con diferentes contenidos en el marco de una edición especial de la agenda Celebremos Rafaela y la Fiesta de la Culturas.
Locales16/11/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Debido a las disposiciones sanitarias por COVID-19 no pudieron desarrollarse normalmente en 2020 las actividades de la agenda Celebremos Rafaela y la Fiesta de las Culturas, con las que la Municipalidad, junto con las colectividades y agrupaciones culturales de Rafaela, festeja anualmente los aniversarios de nuestra ciudad.
En esta oportunidad, se diagramó un modo alternativo de llevar adelante estas acciones.Consiste en la publicación de videos con contenidos culturales, coordinados por la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y el área de Comunicación.
Hasta el momento han participado la Comunidad de Pueblos Originarios Awyayala, la Asociación Civil Comunidad Judía, la Asociación Civil Familia Trentina, la Asociación Piamontesa y la Comisión de Hermanamiento de Rafaela-Sigmaringendorf. También se sumó el músico cubano Luis Enrique Carballosa con una composición de Latin Jazz especialmente dedicada a nuestra ciudad.
En el caso de la Familia Trentina, su tradicional Caravana del Acordeón se grabó en vivo en el
Cine Teatro Municipal “Manuel Belgrano”, con las medidas protocolarias correspondientes.
Estos materiales fueron publicados desde las redes de la Municipalidad de Rafaela y la Secretaría de Cultura y, a la fecha, suman alrededor de 3 mil visualizaciones en Instagram y, aproximadamente, 15 mil en Facebook.
Asimismo, la Comunidad Judía y la Sociedad Española organizaron ventas de comidas típicas mediante el sistema de delivery y take away.
“Hemos encontrado ese modo alternativo de celebrar el aniversario de nuestra ciudad, en una agenda que se extiende entre octubre y noviembre, en la medida en que las organizaciones con las que habitualmente trabajamos pueden aportarnos materiales”, manifestó el secretario de Cultura, Claudio Stepffer.
“Los audiovisuales tienen muy buenas repercusiones y a quienes ya han vendido comidas les ha ido muy bien”, agregó. “No obstante, deseamos que el próximo año la situación sanitaria mejore y podamos volver a plantear el encuentro multitudinario presencial de la Fiesta de las Culturas, que ya es una tradición en nuestra ciudad y nos retrotrae a las festividades que se vienen desarrollando en nuestra plaza principal desde la época de la colonia”, puntualizó.



El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.



El hombre de 45 años que había sido baleado en la cabeza durante un tiroteo en barrio 2 de Abril murió tras varios días de internación. El presunto autor de los disparos, Gonzalo “Chano” Farías, fue detenido y la causa pasó a investigarse como homicidio calificado.

El joven rafaelino de 20 años padece ataxia de Friedrich, una enfermedad neurodegenerativa que le impide caminar. A través de las redes sociales, comparte su historia con humor y resiliencia, mientras impulsa una campaña para que un medicamento aprobado en otros países pueda llegar a la Argentina.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.

La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.