
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Adriana Cantero, ministro de educación de la provincia, fue entrevistada por Radio ADN. La vuelta a la presencialidad progesiva, la nivelaión de los alumnos de cara al ciclo 2021 y el final de las etapas para quienes en el 2020 asistieron a séptimo grado o quinto año, fueron abordados en una charla siempre interesante con la funcionaria.
Provinciales12/11/2020"Estamos creciendo día a día, empezamos con 56 escuelas primarias, hoy ya tenemos 75 de escuelas donde ya incorporamos secundarias, y la semana que viene estaría iniciando unas 120 escuelas. Sigue el trabajo en un sistema educativo en 2 formatos, presencial, toda vez que se pueda, y la distancia cuando la curva epidemiológica todavía marque riesgo de contagio y ponga en riesgo la vida de los santafesinos y las santafesinas" Esa fue la primera respuesta de Adriana CAntero a Radio ADN, en referencia a la presencialidad que de a poco se va recuperando. La funcionaria también aludió al proceso de nivelación de saberes y conocimientos. "Estamos trabajando el gran plan de fortalecimiento de las trayectorias escolares que se han fragilizado en la pandemia, porque hasta marzo tenemos tiempo con la consigna de que todos los chicos y las chicas en la escuela aprendiendo. Nos convoca Santa Fe a que nadie abandone la trayectoria escolar". Consultada por el nivel de deserción ante un año tan especial Cantero afirmó que mientras el ciclo lectivo no haya finalizado, se está trabajando para que el alumno que discontinuó el vínculo con el sistema, lo recupere. Otra de las situaciones sobre la que hay mucha expectativa es como se cerrarán los procesos en los grados y cursos finales de cada ciclo. La ministro anticipó algunos plazos y procederes. "El trabajo con los grupos prioritarios, séptimo grado de primaria, quinto y sexto de secundaria y Técnica: en febrero y marzo finalizarán su ciclo lectivo en esa fecha. Y ahí esperamos estar bien para que todos puedan tener su acto de colación. También estamos en diálogo con las universidades, la semana que viene será una semana de trabajo con ellas también, para poder acordar los calendarios de la educación superior con los de la educación obligatoria, habida cuenta que el ciclo se extiende hasta marzo, para que todos los chicos tengan posibilidades de continuidad; que se extiendan las fechas de recepción de los certificados definitivos", explicó Adriana Cantero. La responsable de la cartera educativa a nivel provincial también manifestó su orgullo por el proceso de titularización que se está llevando adelante. "Estamos además titularizando más de 500 cargos de la educación secundaria, técnica y de adulto y mas de 42.600 horas. Entonces estamos en un proceso inédito en el país, que es el proceso de titularización online, única provincia que lo está iniciando", aseveró Adriana Cantero.
En un almuerzo con más de 1.500 referentes de todos los barrios de Rosario, hubo un apoyo cerrado a la lista de diputados nacionales que encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías de cara a la elección del 26 de octubre
Se harán de manera manual como en los años anteriores y, en simultáneo, se continuará trabajando en la implementación progresiva de la inscripción digital.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
A través de los créditos fiscales para los sectores de comercio y servicio; servicios de alojamiento, hotelería, residenciales, campings y similares; transporte de carga y pasajeros, y taxis y remises.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Los puertos públicos de Santa Fe y Rosario consolidan su liderazgo en logística y exportación durante 2025, posicionando a la provincia como un nodo estratégico clave gracias a la inversión, planificación y gestión del Gobierno Provincial
El evento tendrá lugar en el sector de Av. Italia, entre Zanetti y Av. Mitre, desde las 18:00. En el caso de lluvia, se trasladará al domingo 19 de octubre y si el mal tiempo persiste, la celebración se hará en el predio de la Rural.
La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.