
Provincia extiende la inscripción para incorporarse al Servicio Penitenciario
La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.


Los ofrecimientos se realizarán mediante un proceso inédito a nivel país. “Estamos expectantes de que todo el esfuerzo que hemos realizado tengan un excelente resultado”, afirmó Cantero.
Provinciales10/11/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El Ministerio de Educación de la provincia titularizará más de 500 cargos docentes y 46.000 horas cátedra mediante un procedimiento online, único en el país.
Al respecto, la titular de la cartera educativa, Adriana Cantero, explicitó los alcances de la medida donde el ministerio está desplegando la primera etapa de un hecho inédito que es desencadenar el proceso de titularización de más de 500 cargos y 46000 horas cátedra de educación secundaria a través de un sistema online. “Es un sistema inédito en el país, somos la primera provincia que titulariza online y estamos muy expectantes de que todo el esfuerzo que hemos realizado, las conversaciones con el sector sindical para verificar los formatos y los pasos necesarios, tengan un excelente resultado”.
La iniciativa, que fue acordada en paritarias con las entidades gremiales del sector, permitirá el acceso a la estabilidad laboral a docentes de Educación Secundaria, Técnica y de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.
Más adelante, la funcionaria enumeró los pasos previos para llegar a la titularización docente de educación secundaria, teniendo en cuenta la suspensión provocada por la pandemia de Covid-19. En ese contexto, la ministra aclaró que “en estos meses hemos trabajado en la construcción de un sistema alternativo que nos permitiera darle continuidad al proceso”.
Para enfatizar la relevancia del concurso, la ministra expresó que “en tiempos de pandemia y donde el trabajo se fragiliza, nosotros estamos titularizando que significa llevar estabilidad y por lo tanto mejora en las condiciones de trabajo de nuestros docentes”.
Sistema complejo
Cantero señaló la complejidad del sistema y la importancia del trabajo de los equipos técnicos de la cartera educativa. En ese sentido, precisó que “hemos trabajado con los aspectos jurídicos y administrativos para manejarnos dentro de las normas vigentes y llevar a todos los docentes garantías en el paso a paso de la elección de sus correspondientes cargos u horas cátedra”.
En relación al sistema concursal, la ministra enfatizó que “en estos días se está transcurriendo la etapa recursiva de los escalafones. Pensamos que en unos días estaríamos en condiciones de que esos listados sean definitivos y a partir de la segunda quincena de diciembre empezaríamos con el proceso de ofrecimiento de vacantes y ese ofrecimiento se realizará por pequeños grupos por orden escalafonario hasta finalizar la posibilidad de ofrecer todas las vacantes, tanto en cargos como en horas cátedra”.
Para finalizar, Cantero agrego: “tenemos previsto que este proceso termine en marzo y que para abril del 2021 cada docente tenga firmada su designación de titularidad”.



La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.

La conducción provincial del gremio docente presentó una nota formal ante el Ministerio de Educación para exigir la incorporación de todas las vacantes del sistema educativo. Sostienen que la medida es clave para garantizar la transparencia del proceso de traslados y el futuro concurso de ascenso.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

Un encuentro desarrollado por una invitación del establecimiento educativo para que los alumnos puedan conocer cómo se vivió por dentro el proceso de la reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe y los principales artículos y principios incorporados o modificados en este año 2025.

En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.