
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El presupuesto para la compra es de 23 millones de pesos.
Locales09/11/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela, llama a licitación pública para la adquisición de dos minibuses cero kilómetro que se sumarán a la flota del transporte público. El presupuesto para la compra es de 23.651.300 de pesos. Cabe destacar que cada coche tendrá 25 asientos con accesibilidad para dos pasajeros en silla de ruedas.
Para esta adquisición, se suman 14 millones que provienen del fondo de Obras Menores correspondiente al año 2019 del Gobierno provincial. En tanto que, el resto, más de 9 millones, son aportes del Estado local.
Los vehículos estarán destinados a reemplazar dos unidades que ya no están en condiciones para circular.
El 16 de marzo de este año, por Decreto municipal, todas las unidades del sistema de transporte público dejaron de prestar servicio con motivo de la pandemia por COVID-19. Sin embargo, el trabajo no se detuvo ya que estos meses se aprovecharon para continuar con el proceso de renovación del sistema público.
Mónica Andreo, coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, explicó que “decidimos avanzar en el plan de mejoras previstas para el área que involucraban restauraciones edilicias en los talleres del Corralón municipal y arreglos de cada coche, tanto en el aspecto interno como externo ”.
También se continuó con “el plan de seguridad que habíamos establecido al comienzo de la gestión, con la incorporación de 100 cámaras, cuatro para cada vehículo. Ya están todas colocadas y conectadas con el sistema informático para ser monitoreadas por el Subdepartamento de Transporte y con accesibilidad desde el Centro de Monitoreo Urbano”.
Además, el subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino, contó que “durante la pandemia, el personal de transporte público se reinventó y encontró un nuevo rol cumpliendo tareas de prevención en la Brigada Sanitaria, asistencia en el servicio del 147 y prestando colaboración con otras Secretarías del Municipio, como por ejemplo riego, obras públicas, entre otros”.
El otro punto en el que se está trabajando es “la refuncionalización de los recorridos. Los cambios de recorrido de algunas líneas permite la llegada a sectores de la ciudad donde antes no lo había. En este sentido, se modificaron paradas y nomencladores”.
También “los trabajadores municipales se encuentran realizando tareas de pintura de cordones, ploteado de nomencladores y colocación de nuevas garitas”. Con respecto a la fecha de habilitación del servicio, Andreo adelantó: “El intendente Luis Castellano constantemente es asesorado con expertos en el tema epidemiológico y, en función de sus indicaciones, se tomará la decisión de la puesta en funcionamiento del transporte público. Estará vinculado a la vuelta de clases presenciales a las escuelas”.
“Esto implicará la toma de un paquete de medidas para continuar cuidando la salud de la ciudadanía”, finalizó.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.