
YPF anunció un nuevo récord de producción propia de petróleo en Vaca Muerta: los detalles
“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera


Fue con respecto al mismo mes de 2019, informó el Indec. De todos modos, creció en comparación con julio de 2020 un 1,1%, la cuarta recuperación consecutiva.
Economía22/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La actividad económica se desplomó 11,6% en agosto en comparación con igual período de 2019, pero respecto de julio tuvo un crecimiento del 1,1%, la cuarta recuperación consecutiva, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
De este modo, golpeado por la pandemia y las medidas sanitarias adoptadas, el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) acumuló en los primeros ocho meses del año una caída del 12,5% contra igual período de 2019.
Según el organismo, con la recuperación evidenciada respecto de julio, la actividad económica "continuó recuperando parte de la retracción acumulada en el período marzo-abril".
Con excepción de intermediación financiera (4,1%), el resto de los sectores registró caídas en agosto con respecto al mismo mes de 2019.
Desde que comenzó la pandemia, el registro de agosto fue el más bajo, ya que en marzo el EMAE había caído 11,1%, pero fue un mes en el que la cuarentena fue dispuesta en los últimos días.
Luego, en abril, el indicador oficial experimentó un derrumbe del 25,5%, para luego descender en mayo al 20,1% y retroceder al 11,7% en junio.
Julio retrocedió 13,1%, para desembocar en agosto con una retracción del 11,6%.
Los sectores de hoteles y restaurantes experimentaron una baja interanual de 56% y otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales bajaron 53,7%, y fueron los de mayor caída interanual.
Según el informe oficial, el rubro de la construcción también fue duramente golpeado y tuvo una caída interanual en agosto de 32,1%, mientras que la industria manufacturera retrocedió 8,7%.
Otras caídas fuertes las registraron explotación de canteras y minas, con el 11,5% en la medición interanual, seguida por servicios sociales y de salud y pesca, en ambos casos con el 10,3%.
"Las restricciones globales a la circulación de las personas con el objetivo de mitigar la pandemia de la Covid-19 afectan a un conjunto significativo de actividades económicas en todos los países", explicó el organismo.
Agregó que "la persistencia de este fenómeno y las habilitaciones que permiten retomar la actividad en algunos sectores, en mayor o menor grado, comienzan a reconocerse en el comportamiento de las series e incorporarse en el proceso de desestacionalización".



“Hoy celebramos un logro que parecía ambicioso, pero que convertimos en realidad”, presidente de la petrolera de bandera

El Indec informó que los precios registraron en octubre una suba del 2,3%, mostrando una leve aceleración respecto de septiembre. En los últimos doce meses, la inflación alcanzó el 31,3%, aunque el Gobierno destacó que se trata de la variación interanual más baja desde 2018.

El Indec informó que los sueldos formales no lograron superar a la dinámica inflacionaria, que arrojó un 2,1%. Los no registrados avanzaron 5,7%, pero el dato tiene un rezago de cinco meses

Esto ocurrió en los primeros 8 meses del año.

El descenso es consecuencia de la continua valorización de los bonos argentinos, desde el triunfo de Javier Milei

Los aumentos por distrito fueron desde un máximo de 5,7 a un mínimo de 1,1%. Los productos que más y menos aumentaron y el poder adquisitivo de los salarios



Lo informó la Casa Blanca mediante un comunicado, tras la firma de los presidentes Donald Trump y Javier Milei. Aranceles y otras claves del pacto

Dentro del Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025 que se desarrollará hasta el sábado 15 se lograron completar cuatro pruebas puntables. Con los vuelos realizados el martes y hoy jueves se superaron la cantidad de pruebas para hacer válida la competencia según los reglamentos de la Federación Argentina de Vuelo a Vela que fiscaliza el campeonato. Pese a las copiosas lluvias de ayer, durante este jueves la organización a cargo del Club de Planeadores Rafaela logró realizar la cuarta prueba en cinco días de competencia. Con la expectativa de volar los dos días restantes el Regional de Vuelo a Vela de la entidad local se encamina a coronar con una buena cantidad de vuelos el campeonato.

María Laura Cenci, Andrea Gaido y Natali Córdoba, representantes de Austin Podwer, estuvieron presentes en un encuentro encabezado por el Jefe de Gabinete Manuel Adorni y el titular de la ARCA, Juan José Pazo. ¿De qué hablaron?

En la mañana de este miércoles se conoció una triste noticia, tras el hallazgo de un automóvil totalmente quemado con una persona en su interior calcinada. Se investiga el hecho, pero todo parece indicar que se trató de un accidente.

Fue confirmado que la víctima fatal del siniestro vial ocurrido en la madrugada de este miércoles en un camino rural de Rafaela es Luis Alberto Sanmartino, de 67 años, vecino de la ciudad.