
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


Funcionarios municipales analizaron distintas propuestas de los propietarios del rubro gastronómico que tendrán la opción de utilizar un tramo de la calle, frente a sus locales, para atender al público
Locales19/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela y los titulares de bares y restaurantes de nuestra ciudad continúan sosteniendo diálogos y consensos que apuntan a mejorar el nivel de sus actividades en un momento complejo.
En esa instancia, se avanzó en la posibilidad de que los comerciantes del rubro gastronómico que lo soliciten puedan presentar una planificación que les permita desarrollar sus actividades al aire libre ocupando un espacio de la calle frente a sus locales comerciales y respetando las disposiciones vigentes por la emergencia sanitaria.
Actualmente, estos negocios tienen habilitado el uso de sus instalaciones hasta el 30 por ciento de su capacidad interna con la posibilidad de ampliar su trabajo a los espacios públicos.
Esta situación permite, por un lado, que estos comercios puedan incrementar sus ingresos y oportunidades laborales en un contexto económico complejo.
Por otra parte, que los rafaelinos y rafaelinas tengan la chance de poder acudir a estos sitios de esparcimiento con mayores espacios y la garantía de que se aplicarán los protocolos sanitarios vigentes.
En ese marco, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; el secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano, Diego Martino, y la responsable de la Agencia de Seguridad Alimentaria, Maia Mark, evaluaron, junto a propietarios de distintas firmas del sector, una serie de alternativas que las empresas gastronómicas propusieron con el fin de brindar un servicio acorde a cada cliente, haciendo un uso ordenado del espacio público, y respetando las medidas sanitarias.
Vale recordar que las autoridades municipales y los titulares de las firmas del rubro vienen manteniendo un diálogo permanente a través del Comité de Emergencia. Fue así que, en ese marco, se elevaron diferentes propuestas que posibilitaron, primero, la apertura de los locales con una capacidad que no superara el 50 por ciento. Luego, ese porcentaje bajó al 30 con motivo del incremento de casos por coronavirus.
De esta manera, desde el Estado local continúan propiciándose canales de diálogo para que desde los distintos sectores de nuestra economía se puedan implementar acciones positivas que ayuden a impulsarla.



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.