
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Fue firmado un convenio por más de $3.000 millones para la modernización tecnológica y de reforma integral del sistema de seguridad pública en la provincia.
Locales17/10/2020Durante la tarde del viernes, el presidente de la Nación, Alberto Fernández encabezó en la residencia de Olivos, la firma de un Convenio de Cooperación Institucional y Asistencia Financiera por el cual el Gobierno nacional remitirá 3.000 millones de pesos a la provincia de Santa Fe para la modernización tecnológica y de reforma integral del sistema de seguridad pública.
La asistencia financiera está destinada al establecimiento y equipamiento de siete Centros de Análisis y Operaciones Policiales (COP), para desarrollar estrategias y acciones de seguridad de manera eficiente.
El presidente Alberto Fernández destacó que “la coordinación es fundamental y desde el Gobierno nacional tenemos toda la vocación de ayudar a la provincia de Santa Fe y este fondo es de gran ayuda para la tarea preventiva, la compra de equipamiento y la coordinación entre todas las jurisdicciones”, señaló el jefe de Estado, quien agregó que se trata de “un paso más en lograr el país federal e igualitario que nos merecemos y se merecen los santafesinos”.
Por su parte, el gobernador de la Provincia, Omar Perotti, resaltó el acuerdo logrado y comentó: “Rosario, Santa Fe, Rafaela, Reconquista, San Lorenzo y Venado Tuerto en primera instancia y luego será desplegado en el resto del territorio provincial, generando un salto tecnológico de los dispositivos de prevención que necesita nuestra institución policial". Además, el convenio prevé la "creación de una unidad cooperativa, con presencia concreta, efectiva y diaria, del Ministerio de Seguridad en nuestra provincia", especificó.
"Es importante contar con este refuerzo porque tenemos que conformar una nueva institución policial y tener este equipamiento tecnológico nos permite en el menor tiempo posible garantizar mucha más efectividad en la acción preventiva, frente a la necesidad de incrementar nuestro número de agentes, su profesionalización y su nivel de equipamiento y entrenamiento", detalló el primer mandatario santafesino.
Asimismo, el gobernador reconoció: " El trabajo coordinado desde el primer día junto a la ministra y a las fuerzas federales en nuestra provincia. Planteamos la necesidad de enfrentar al delito organizado con la Nación estando presente allí y de reforzar toda la estructura de la Justicia Federal, porque es allí donde entendemos vamos a tener otra de las herramientas centrales para la lucha contra el narcotráfico y el delito organizado".
Presente en el lugar, el intendente de la ciudad Luis Castellano, expresó: “Rafaela va a contar con uno de esos Centros Operacionales. Será un refuerzo fundamental en tecnología que permitirá el aporte de cámaras, drones, teléfonos inteligentes y mayor conectividad. Estamos hablando de incrementar el monitoreo a gran escala. Para la prevención, que es la competencia que tiene la Municipalidad en materia de seguridad, es importantísimo coordinar acciones y disponer de la tecnología adecuada y específica”.
También participaron de la reunión el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Seguridad, Sabina Frederic; el ministro de seguridad provincial, Marcelo Saín; y los intendentes de las ciudades de Santa Fe, Emilio Jatón y de Rosario, Pablo Javkin.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.