escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Recorrida por el Complejo Ambiental

Personal del sector y las presidentes de las Cooperativas de Recicladoras Urbanas mostraron su trabajo.

Locales16/10/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
paz

Días atrás, en el Concejo Municipal se plantearon situaciones que tienen que ver con el trabajo del predio. Específicamente la inclusión formal de personas para trabajar allí. Personal del sector y las presidentes de las Cooperativas de Recicladoras Urbanas mostraron su trabajo, y el municipio planteó la formalidad que debe primar en el sector, con más de 20 años trabajando por la seguridad de las personas, el trabajo formal y la inclusión.


Durante el encuentro en el Complejo Ambiental de Rafaela, estuvieron presentes por la Municipalidad de Rafaela, María Paz Caruso, Secretaria de Ambiente y Movilidad; Claudia Isaurralde, Directora del Complejo Ambiental; Juan Ruggia, Coordinador Empleo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación. Por las Coopertativas de trabajo del Complejo Ambiental, Marisa Almaraz, Alejandra Pereyra y Mónica Peralta, Presidentas de las Cooperativas de Recicladores Urbanos. En tanto, por el Concejo Municipal, Jorge Muriel (Partido Justicialista), Marta Pascual y Miguel Destéfanis (Cambiemos). Por la agrupación “Luz de Esperanza”, Claudia Almaraz y Alejandro Benites, y por la CTAA, Mauricio Aguilera.


Luego de dos encuentros que se mantuvieron en el Concejo Municipal, y los cuestionamientos que se recibieron por parte de este órgano, la funcionaria Caruso propuso visitar al espacio para que se conozcan las modalidades de trabajo y la trayectoria de las cooperativas que trabajan allí, destacando que todo lo que se fue generando en el predio, está enmarcado por ordenanzas y convenios que ayudan a que las tareas se llevan adelante de manera adecuada, con las precauciones correspondientes y sectores diferenciados de descarga.

Durante el encuentro se expusieron los puntos de vista de todas las partes para poder brindar a los integrantes del Concejo una mirada integral de la situación. Además, se recorrieron los diferentes sectores del Complejo Ambiental y se explicó el proceso de trabajo que se realiza de manera organizada, formal y segura con los integrantes de las Cooperativas.Los ingresos informales para la búsqueda de material representan un problema para quienes lo hacen, ya que hay movimiento de maquinaria pesada que puede poner en riesgo su integridad física.Las partes convinieron en que miembros presentes del Concejo Municipal comentarán de la visita al predio a los demás miembros y recibirán a las cooperativas que solicitaron ser escuchadas por ese organismo.

Te puede interesar
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.