
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El gobernador Rodolfo Suarez, señaló en Redes sociales que “el esfuerzo de todos los mendocinos ha sido muy grande, por eso entendemos que el confinamiento, no puede ser la única respuesta. Volver a la fase 1 no es el camino”, aseveró.
Nacionales12/10/2020"Los mendocinos hemos desarrollado una estrategia que ha permitido reforzar e invertir en el sistema sanitario, pero con la economía funcionando y cuidando el empleo”, afirmó Suárez.
“El esfuerzo de todos los mendocinos ha sido muy grande, por eso entendemos que el confinamiento, no puede ser la única respuesta. Volver a la fase 1 no es el camino”, precisó el mandatario y sostuvo que se continuará con las actividades que ya estaban autorizadas para Mendoza. “A los mendocinos nos caracteriza el respeto a las instituciones, por eso continuaremos con las actividades que teníamos autorizadas, cumpliendo con la interpretación del DNU”, señaló.
Sin embargo, reiteró que “las reuniones familiares quedarán suspendidas, pero se podrá realizar actividad física al aire libre”.
“Debemos seguir cuidando la salud, pero también la economía y el empleo. La responsabilidad individual tiene impacto colectivo. Sigamos cuidándonos, con el lavado de manos, el uso de tapaboca, el distanciamiento y sólo salir para lo imprescindible y necesario”, finalizó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.