
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
Jorge Muriel, concejal justicialista, dialogó con Radio ADN respecto a las medidas que -seguramente en las primeras horas del fin de semana- serán anunciadas en la ciudad para intentar frenar la velocidad de contagios de coronavirus.
Locales08/10/2020Es un secreto a voces que las próximas horas aportarán algunas novedades en cuanto a medidas para intentar aplanar la curva de contagios en la ciudad de Rafalea. "La mañana de ADN" dialogó con el concejal Jorge Muriel, quién más allá de ser edil oficialista, es uno de los hombres de confianza del Intendente Luis Castellano. "Como se viene elevando la curva de contagios, realmente es preocupante y.. bueno evidentemente hay que bajar la circulación del virus para no tener digamos, sobresaltos fundamentalmente, en la cuestión de la atención de salud, en el sector público, en el hospital". Muriel reconoce diálogos permantentes entre el Departamento Ejecutivo, los representantes del sector productivo y referentes del Comité de crisis departamental. Sin soltar prenda, se infiere del diálogo con el legislador, que en las decisiones no se obturarán actividades, aunque sí se las va a condicionar. "Lo vuelvo a repetir, la situación está muy fea y es probable que se siga agravando. Hay que tratar de que se apague la circulación en la ciudad; de alguna manera también genera menos circulación del virus". La cuestión medular de las próximas medidas: Las actividades más complejas deberán extremar las posibilidades de acción a la intemperie. Muriel fue contundente en ese sentido. "Al aire libre, comedores al aire libre, los gimnasios al aire libre, toda la actividad que se pueda hacer al aire libre, en estos próximos 14 días yo creo que va a ser fundamental. Va a ser una medida, para no retraer, digamos la actividad económica que entendemos que no da para más, que hay mantenerla aunque sea en este nivel y la economía esta retraída por la situación, así que restarle horas o cerrar las actividades sería realmente un caos", afirmó el referente oficialista.
Sin revestir carácter oficial, se puede afirmar con muy poco margen de error, que las nuevas medidas mantendrían las actuales actividades y sin modificación de horarios, condicionando a bares y gimnasios a reducir la ocupación del actual 50, al 30 por ciento, compensando con la utilización de espacios abiertos. En las actividades comerciales que impliquen mayores riesgos se exigirá la doble barrera física de protección: barbijo y máscara acrílica en simultáneo. Esta medida también incluiría a gran parte del personal municipal.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
En un partido con flojos desempeños individuales, la Crema igualó sin goles en San Nicolás y cayó 5-4 en la definición desde los doce pasos, después de haber tenido dos "match point" a favor.