escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Lo mío fue un arrebato de alguien que está desesperado, pero yo estoy perfecto"

"La mañana de ADN" dialogó con Enrique Dignani, quién afirma haber superado en muy pocas horas un cuadro compatible en síntomas con el Covid, con la utilización de Ivermectina. "Estaba tirado en la cama, y a las tres horas comencé a tener apetito" señaló.

Información General07/10/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.91b858d15455b112.6469676e616e695f6e6f726d616c2e6a7067

El veterinario, quién además es concejal en Las Rosas, explicó las circunstancias que lo llevaron a utilizar ivermectina, describiendo los síntomas que tenía y como se enteró de las posibilidades de este medicamento en el tratamiento del Coronavirus.

Dignani está convencido de haberse curado de Covid tras tomar ivermectina. Si bien la condición de positivo nunca fue confirmada, ya que la respuesta dilatada del 0800 no permitió corroborar el diagnóstico, el veterinario manifestó haber presentado todos los síntomas de la enfermedad. "La mañana de ADN" pudo entrevistarlo. "Yo estaba muy mal, estuve 13 días enfermo con síntomas compatibles y bueno, cada vez venía peor, arranqué con 37, terminé con 39 de fiebre, doce días sin comer, casi imposible tomar agua, y es como tener el cuerpo cortado. La función están todas suspendidas, tos, catarro, diarrea, ya no sabía que hacer", comienza describiendo nuestro entrevistado en cuanto a su cuadro, prácticamente agobiante. En la continuidad de la nota, Dignani cuenta que lo motivó a utilizar la droga. "Estaba tirado en la cama tirando noticias en el celular, veo que la provincia de Corrientes iba a empezar a fabricar comprimidos de ivermectina y eso me animó. Digo *si esta provincia se va a decidir a hacer miles de pastillas para la gente...*; me enteré que se la terminaban dando al personal sanitario, que es lo obvio que son la gente que esta en la línea del fuego. Cuando vi que había un respaldo digo: *esta gente debe tener un respaldo técnico*, así que digo: *más mal de lo que estoy no me puedo sentir*, así que como tengo la veterinaria acá en mi casa, me levanté, fui hasta la veterinaria, saqué dos centímetros de ivermectina de un frasco que nosotros no lo usamos, inyectable, y lo puse en una tacita de agua con limón que estaba tratando de tomar; y me la tomé". Lo que sigue a continuación parece extraído de una película, pero lo cierto que el veterinario de Las Rosas habla de una mejoría casi vertiginosa. "eso era domingo 6 de septiembre, tres de la tarde. A las seis de la tarde ya tenía algo de apetito, hacía doce días que no comía, y al otro día estaba perfecto como estoy ahora". Lo que sigue es el detalle técnico de formas de administración y posologías. "Respeté la dosis  como antiparasitario que usamos para los bovinos, que es un centímetro cada cincuenta kilos, por eso tomé dos centímetros. Sabía que las pastillas que estaban tomando, porque en la farmacia viste que está, que viene como antiparasitario para los chicos, por ahí los médicos aconsejaban tomar dos de seis miligramos, doce miligramos, para un individuo de sesenta, setenta kilos, yo tomé veinte miligramos, dos centímetros en veterinaria son veinte miligramos".  Enrique Dignani aunque in situ experimentó casi un efecto milagroso de la terapia experimental, sabe de protocolos científicos. "Mi resultado para la ciencia es anecdótico. La ciencia no te lo toma, no entra en la estadística. Lo mío fue un arrebato de alguien que está desesperado, pero yo estoy perfecto. Hoy hace treinta y un días que estoy sano, que estoy normal", concluye el veterinario Enrique Dignani, que aunque prudente, reclama que quienes tengan la posibilidad de desburocratizar la situación como para que la ivermectina pueda ser utilizada como un tratamiento compasivo, lo hagan sin dilaciones. Sin poder expresarlo taxativamente -por cuestiones legales-, el hombre está convencido de conocer la terapia eficaz -y muy económica, para la Pandemia. 

Te puede interesar
banco

Banco Nación cerró varias sucursales en el país: ¿qué objetivos tiene?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General25/06/2025

En el marco de su Plan Estratégico 2024-2027, el Banco Nación inició un proceso de transformación que incluye el cierre y fusión de sucursales, la digitalización de servicios, la reestructuración de centros PyME y un fuerte recorte de gastos, con el objetivo de mejorar la eficiencia operativa y alinearse con los lineamientos del Gobierno nacional.

Lo más visto