escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Georgieva: "No venimos a la Argentina a pedir ajuste"

La jefa del FMI explicó que la misión de funcionarios que llegó al país es "para escuchar a las autoridades, para escuchar al pueblo argentino".

Información General06/10/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
ARCHI_789443

"No venimos a la Argentina con la idea de ver qué se puede ajustar", aclaró este martes la jefa del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en el marco de la llegada de una misión de funcionarios del organismo al país.

"Venimos a la Argentina, ante todo, para escuchar a las autoridades, para escuchar al pueblo argentino", sostuvo.

Dijo que el organismo tuvo "muy claro en esta crisis que es importante brindar apoyo a las empresas y, lo que es más importante, a los trabajadores".

"No venimos con la idea de 'bueno, veamos cómo podemos ajustar aún más el gasto en estos tiempos'", enfatizó Georgieva en declaraciones a CCN en español.

Así, buscó transmitir el mensaje de que el Fondo llegó a Buenos Aires para escuchar a las autoridades y no con la intención de reclamar más ajuste al Gobierno en este momento crítico por la pandemia de coronavirus.

"Le deseo a la gente de la Argentina todo lo mejor en este momento tan difícil", agregó la titular del FMI.

Georgieva consideró que la Argentina "ha sido golpeada dos veces, una por las dificultades económicas, el aumento de la pobreza, la inflación y las medidas que se han tomado para estabilizar la economía".

"La segunda vez por la pandemia que golpea a todos y Argentina ha hecho bien en contener la pandemia. Sin embargo, allí, especialmente en las zonas pobres muy congestionadas, todavía hay un impacto significativo en el bienestar de las personas", afirmó.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-09-15 201043

Expo Rural de Rafaela: agenda repleta de actividades para "la Lehmann"

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro15/09/2025

La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.