
Inversiones en Vaca Muerta: el rol clave de una inmobiliaria rafaelina
En diálogo con Radio ADN, Sonia Williner y Sofía Stoffel, de SWG Gestión Inmobiliaria, explicaron por qué Añelo se convirtió en un polo atractivo para invertir.


Radio ADN dialogó con Cecilia Gallardo, Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia respecto a la primera reunión introductoria para la implementación de la Ley Micaela en la Municipalidad de Rafaela.
Locales05/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Como informáramos oportunamente, la semana pasada se llevó a cabo la primera reunión introductoria a la Ley Micaela, en la que participaron todos los municipios y comunas del departamento Castellanos con los equipos que trabajan la temática. La ley Micaela obliga a todas las personas que trabajan en los tres poderes del Estado, a recibir capacitaciones en temas de género y violencia contra las mujeres. En Rafaela, dichas capacitaciones se coordinarán con la Escuela de Gobierno, dirigida por la Secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia, Cecilia Gallardo, y Diego Peiretti, Director del ICEDeL. Radio ADN dialogó con la abogada Cecilia Gallardo, quién brindó detalles del proceso iniciado.
"La ley Micaela es una ley que surge a nivel Nacional en homenaje a Micaela García que es una joven que fue violada y asesinada en Gualeguaychú en el año 2017; todo el dolor de su familia se transforma para convertirlo en ley y la ley establece la capacitación obligatoria en temáticas de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos los niveles y jerarquías del Estado", comenzó explicando Gallardo para luego señalar una vez más que la norma es transversal a todos los que trabajan en el Estado. "Desde los funcionarios hasta los empleados administrativos del Estado", subraya. La funcionaria describió el primer paso dado solo hace unos días. "La semana pasada tuvimos la primera charla introductoria, en un trabajo que estamos realizando en conjunto con la Secretaría de Estado igualdad y género de la provincia de Santa Fe. En lo que respecta a mí, que me toca de dirigir el área de Recursos Humanos, estamos trabajando con la Escuela de Gobierno, para poder bajar e implementar todas esas capacitaciones en la Municipalidad de Rafaela", señalaba la Dra. Cecilia Gallardo. A propósito de la igualdad de derechos y la política como un motorizador para erradicar todo tipo de desigualdades, la Secretaria de Auditoría también dejó una reflexión final. "Un largo recorrido ya que está hecho en esta cuestión, en estas temáticas de género, pero efectivamente una lucha que nunca termina, que no solamente depende del convencimiento sino también que es lo que nosotros queremos como Estado y que nos proponemos como Estado".



En diálogo con Radio ADN, Sonia Williner y Sofía Stoffel, de SWG Gestión Inmobiliaria, explicaron por qué Añelo se convirtió en un polo atractivo para invertir.

El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.




El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.