
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


"La mañana de ADN" dialogó con Iván Acosta, Director General del Centro Comercial e Industrial. El dirirgente detalló los aportes que hacen los socios para incorporar elementos ante la embestida de la Pandemia.
Locales05/10/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En los últimos días se conoció que -nuevamente- el C. C e I está articulando entre sus socios y el Hospital, para dotar al efector de mayores recursos ante la emergencia sanitaria. Se informó institucionalmente que se destinarán casi 1,6 millones de pesos a la Asociación Cooperadora, para que puedan concretar la compra de un equipo de plasmaféresis y así poder obtener plasma de pacientes recuperados de COVID-19. Considerando que el costo del equipo que se pretende adquirir supera los 4 millones de pesos, se están gestionando aportes complementarios para poder concretar la adquisición. "La mañana de ADN" dialogó con Iván Acosta, Director General de la Gremial Empresaria. "Habíamos presentado un primer reporte con todas las compras, las inversiones que había realizado el Hospital con este dinero, que iba desde monitores multiparamétricos, que son los que miden como viene la persona que está internada, un respirador portátil, laringoscopios, gases medicinales, barbijos, una centrífuga para laboratorio, mobiliario, 10.000 barbijos quirúrgicos" detallaba Acosta para luego comentar la novedad. "En las últimas semanas se volvieron a a comunicar con nosotros pidiendo algún nuevo aporte, y ahí hemos gestionado lo último que hemos informado, que tiene que ver con algunos monitores más". Tal vez el aporte que más expectativas genera está vinculado con dos tratamientos experimentales que se están utilizando, también en nuestra ciudad. "La semana pasada nos pusimos en contacto, veíamos que era interesante incorporar el ibuprofeno inhalado, siendo que había sido recientemente aprobado por el ministerio de salud de la provincia, y también un equipo separador de plasma, ya que quienes quieran donarlo a lo mejor tenían que viajar a Rosario. En principio no tenemos plazos, nos encantaría que ya esté en marcha, y ojalá se pueda concretar cuanto antes", señalaba el directivo del Centro Comercial.
En las últimas jornadas de la semana pasada ya había trascendido que también se gestionó la donación del dinero necesario para la compra de 4 monitores multiparamétricos (en este caso, la inversión fue de $569.200). Estos equipos sirven para medir los signos vitales de un paciente y se suman a los 10 que fueron comprados en la primera ronda de aportes, con los cuales se adquirieron diversos equipos e insumos por casi 7 millones de pesos.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El siniestro ocurrió este miércoles por la noche en un predio rural próximo a la Ruta Nacional 34. La camioneta fue encontrada totalmente envuelta en llamas. No hubo heridos.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.