
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Así lo expresó el Diputado rafaelino del Bloque Somos Vida y Familia al conocer la realidad de los efectores de salud de la provincia, que están escasos de estos elementos. El legislador solicita una cobertura mayor por parte de las obras sociales y prepagas.
Locales30/09/2020El Diputado Juan Argañaraz presentó un proyecto en la legislatura para que la provincia a través del Ministerio de Salud, provea a los diferentes efectores de salud de la provincia de glucómetros y tiras reactivas. El pedido surge de familias, médicos e instituciones médicas públicas que se encuentran sin stock de estos elementos, que sirven específicamente para evaluar la respuesta al tratamiento de diabetes y la necesidad o no de iniciar con la insulina.
El proyecto expresa la necesidad de “proveer de manera continua, sin interrupciones, al hospital Jaime Ferré de Rafaela y a todos los efectores públicos de la provincia, glucómetros y tiras reactivas para los pacientes con diabetes, y así evitar la faltante de ambos elementos indispensables para las personas con esta condición” en este sentido el Diputado se refirió al proyecto presentado “sin dudas la provisión de estos elementos no puede ser discontinua, está en juego la salud de las personas y debe ser prioridad para el gobierno”.
Otro de los motivos para la presentación de la iniciativa es el costo elevado de los elementos, por ejemplo, en una farmacia la cajita de 50 banditas/tiras reactivas cuesta alrededor de $3.000, mientras que el medidor/glucómetro otros $2.000. El proyecto pide que las obras sociales y prepagas brinden una cobertura mayor de estos elementos tan importantes para los pacientes. “Adquirir estos elementos de manera particular implica un elevado costo que la mayoría de las familias no pueden afrontar, por esto es que pedimos que se tomen las medidas con urgencia”, finalizó Argañaraz.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.