
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
Así lo expresó el Diputado rafaelino del Bloque Somos Vida y Familia al conocer la realidad de los efectores de salud de la provincia, que están escasos de estos elementos. El legislador solicita una cobertura mayor por parte de las obras sociales y prepagas.
Locales30/09/2020El Diputado Juan Argañaraz presentó un proyecto en la legislatura para que la provincia a través del Ministerio de Salud, provea a los diferentes efectores de salud de la provincia de glucómetros y tiras reactivas. El pedido surge de familias, médicos e instituciones médicas públicas que se encuentran sin stock de estos elementos, que sirven específicamente para evaluar la respuesta al tratamiento de diabetes y la necesidad o no de iniciar con la insulina.
El proyecto expresa la necesidad de “proveer de manera continua, sin interrupciones, al hospital Jaime Ferré de Rafaela y a todos los efectores públicos de la provincia, glucómetros y tiras reactivas para los pacientes con diabetes, y así evitar la faltante de ambos elementos indispensables para las personas con esta condición” en este sentido el Diputado se refirió al proyecto presentado “sin dudas la provisión de estos elementos no puede ser discontinua, está en juego la salud de las personas y debe ser prioridad para el gobierno”.
Otro de los motivos para la presentación de la iniciativa es el costo elevado de los elementos, por ejemplo, en una farmacia la cajita de 50 banditas/tiras reactivas cuesta alrededor de $3.000, mientras que el medidor/glucómetro otros $2.000. El proyecto pide que las obras sociales y prepagas brinden una cobertura mayor de estos elementos tan importantes para los pacientes. “Adquirir estos elementos de manera particular implica un elevado costo que la mayoría de las familias no pueden afrontar, por esto es que pedimos que se tomen las medidas con urgencia”, finalizó Argañaraz.
Continúa la puesta en valor de la plaza central de la ciudad, con la incorporación de las tradicionales granzas cerámicas rojas en sus caminerías internas.
En tiempo y forma, el Ejecutivo entregó este documento que refleja una gestión basada en la planificación, la transparencia y la articulación entre áreas.
Las autoridades realizaron la jura de la carta magna que se renovó luego de más de seis décadas de vigencia.
“En el debate realizado ayer en la Universidad Nacional de Rosario, el candidato Eze Torres se destacó por su firmeza y claridad al abordar los temas que más preocupan a los santafesinos: producción, seguridad y educación”.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El Presidente consideró que un buen resultado electoral será alcanzar el tercio en Diputados para sostener las medidas del Gobierno.
El director de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Mauro Bertorino, pidió salir con anticipación y respetar las señales ante la reducción de calzada por la construcción del tercer carril.