
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Amalia Galanti, Jefe de gabinete de Luis Castellano, dialogó con "La mañana de ADN" respecto a las medidas que rigen desde el comienzo de semana, con la intención de desacelerar la curva de contagios.
Locales29/09/2020Desde este lunes 28 de septiembre, comenzaron a regir en nuestra ciudad las nuevas disposiciones del Decreto N° 50.958, que tienen como objetivo disminuir la circulación de personas, procurando reducir los tiempos de propagación del COVID-19 ante un acrecentamiento en la curva de contagios.
Estas restricciones se tomaron para contener la situación epidemiológica de Rafaela y así impedir el stress del sistema sanitario determinado por la ocupación de camas en los centros de aislamiento y en el Hospital “Dr. Jaime Ferré”.
Radio ADN dialogó con la Dra. Amalia Galanti, Secretaria de Gobierno y Jefe de gabinete municipal, quién explicó detalles de las medidas. "El objetivo de estas medidas es tratar de encontrar una nueva forma de convivir en Sociedad, de seguir haciendo las actividades que venimos desarrollando y que por suerte, la verdad es ya son varios meses que llevamos con las actividades en marcha", comenzó diciendo Galanti."Pero buscando una nueva forma, tratando de reducir sobre todo en el horario nocturno la circulación de personas, vinculando tal vez este horario quizás a las actividades más recreativas o de tipo social que son las que hoy no están permitidas. Poder limitar un poco la circulación, que se estén desplazando las personas que realmente cuentan con un motivo para hacerlo, aquellos que están trabajando o que están realizando una actividad permitida, pero desalentar la circulación del resto de las personas". Amalia Galanti explicó también que se intentó encontrar un equilibrio entre lo sanitario y lo económico. "En estas medidas que se adoptaron ayer, que la verdad las discutimos mucho, las analizamos mucho, y como Estado tenemos que tomar decisiones teniendo una mirada integral de todos los aspectos -el económico y el sanitario también- y la verdad es que justamente para que estas medidas no resultaran de tanta afectación en la economía, es que todas las actividades pueden seguir en marcha y lo que se establecieron fueron algunos cambios en las modalidades o de la atención al público o de la prestación del servicio", señaló la funcionaria.
Las nuevas disposiciones implican que por el término de 14 días, grandes superficies comerciales, supermercados, autoservicios y minimercados, pueden funcionar en el horario de 8 a 19, de lunes a sábado.
Los almacenes, despensas, kioscos, drugstores, shops de estaciones de servicios y otros comercios de proximidad afines, están habilitados a desarrollar su actividades de lunes a domingo, desde las 6 hasta las 22.
Los bares, restaurantes, heladerías y locales gastronómicos con concurrencia de comensales pueden trabajar con una ocupación de hasta el 50 por ciento de la superficie cerrada y en espacios abiertos, de lunes a domingo, hasta las 24.
Por otro lado, los locales gastronómicos de venta de productos alimenticios elaborados, sin concurrencia de comensales, están habilitados de lunes a domingo, hasta las 22.
En tanto que los comercios minoristas y mayoristas no enunciados anteriormente, tienen la posibilidad de permanecer abiertos de lunes a sábado, de 8 a 19.
Cabe aclarar que los locales alcanzados por el Decreto, pueden funcionar bajo la modalidad "para llevar" o "take away" en los horarios mencionados, excepto los bares, restaurantes, heladerías y locales gastronómicos con concurrencia de comensales, que podrán hacerlo sólo hasta las 22 . Además, todos los establecimientos podrán funcionar bajo la modalidad de delivery hasta las 24.
Se solicita respetar las medidas sanitarias y evitar la permanencia de las personas que concurran a los locales, fuera de los horarios establecidos.
Los establecimientos que incumplan con las condiciones, modalidades, horarios de funcionamiento y de atención al público, serán pasible de las sanciones establecidas en la Ordenanza Municipal N.° 5.174 y sus modificatorias, sin perjuicio de las sanciones civiles y/o penales que pudieren corresponder.
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".