
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Estará ubicada en la intersección de bulevar Hipólito Yrigoyen, las avenidas Williner y Estanislao del Campo, y la calle Fader. El Ejecutivo sostiene que reordenará el tránsito y mejorará un bulevar principal, beneficiará la calidad de vida del sector sur y conectará tres instituciones.
Locales24/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la zona sur de la ciudad, donde se encuentra la intersección de bulevar Hipólito Yrigoyen, las avenidas Williner y Estanislao del Campo, y la calle Fader, circulan gran cantidad de rafaelinos, a través de diversos medios de transporte, en forma diaria y permanente. El objetivo de la futura obra será agilizar los intercambios de tránsito y evitar el congestionamiento vehicular.
El proyecto consta de la refuncionalización vial de dicha intersección, sumado al ensanche y pavimentación de la calle Fader, la cual se transformaría en doble mano y facilitaría la entrada y salida a los barrios ubicados al sureste de la ciudad. Se trata de un pedido muy solicitado por los vecinos de la zona.
Otra cuestión que se tuvo en cuenta para remodelar el sector es que, en un radio de aproximadamente diez cuadras, se encuentran cuatro instituciones que en épocas normales son muy concurridas. Ellas son: el Club Sportivo Ben Hur, el cual alberga deportistas de todas las edades; la escuela Pablo Pizzurno, que consta de doble turno; la Escuela de la Plaza, también con doble turno; y la Universidad Católica de Santiago del Estero, que desarrolla sus actividades en el edificio de la Escuela de la Plaza. Se suma a ello que el nudo vial atraviesa espacios verdes como la plaza Sargento Cabral y la ciclovía, lugares muy asistidos por los rafaelinos.
La rotonda se construirá con el fin de garantizar la seguridad vial al evitar el aglomeramiento de vehículos, más aún en horarios pico. Se ha demostrado que este tipo de obra baja sustancialmente el porcentaje de accidentes, simplemente porque el conductor se ve obligado a reducir la velocidad al llegar a ella.
La misma cuenta con un presupuesto oficial de 19 millones de pesos y será financiada en un 80 por ciento con fondos provinciales, a través de una gestión del gobernador Omar Perotti.
Ponderar a los ciclistas
Luego de una reunión que mantuvo el Ejecutivo con la Agrupación Rafaela en Bici, se decidió la resolución de un ciclocarril sobre calle Fader desde bulevar Yrigoyen hasta Dimas Mateos, para lo cual esta intervención ya se encuentra contemplada dentro del proyecto.
Transformación urbana
Con la prioridad del paso para ciclistas y peatones, otra ventaja que ofrece la rotonda es que su perímetro interior se presta para construir fuentes de agua, canteros y jardines, instalar luces, entre otras cosas; ornamentación que se puede incorporar al paisaje urbano, embelleciendo la ciudad.
Esto genera un cambio en la tipología del espacio, resolviendo problemas que tienen que ver con el desplazamiento de los peatones, y además crea un lugar propicio para que se asienten nuevas actividades y se potencie el sector.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa varios días con tormentas, lluvias intensas, ráfagas y alto contenido de humedad. Rige alerta amarilla para los departamentos Castellanos, Belgrano, Las Colonias y San Martín, con pronósticos que incluyen actividad eléctrica frecuente y posible caída de granizo.