
Provincia presentó "Planificar Santa Fe" para el desarrollo sostenible de los territorios
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
Omar Perotti encabezó el cónclave, donde se institucionalizó la mesa de trabajo para debatir los desafíos de la emergencia. La reunión se desarrolló con entidades de la producción, el trabajo, sociales y de la ciencia y tecnología. La CGT, la UTN y la UNRAF fueron las instituciones que representaron a la ciudad.
Provinciales24/09/2020De esta forma el gobernador sostuvo que "trabajar juntos y unidos es la única alternativa que nos da certeza en medio de la incertidumbre” en referencia a la pandemia.
"Esta convocatoria significa la institucionalización en una mesa de trabajo de dos grandes líneas de acción que se estaban llevando adelante con entidades productivas y gremiales, desde donde se delinearon gran parte de las líneas del programa provincial Santa Fe de Pie, que incluye a las actividades afectadas por esta coyuntura".
Finalmente, el gobernador llamó a "enriquecer cada una de las líneas de acción de los programas de apoyo y asistencia ante la emergencia".
Participaron también del encuentro la vicegobernadora Alejandra Rodenas; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe, Miguel Lifschitz; el senador nacional Roberto Mirabella; y la ministra de Salud, Sonia Martorano; entre otras autoridades.
También estuvieron de manera virtual, representantes de la Bolsa de Comercio de Rosario; la Bolsa de Comercio de Santa Fe; la Cámara Argentina de la Construcción; Carsfe; Coninagro; Federación Agraria; Asociación Empresaria de Rosario; Fececo; Fisfe; Adessa; Federación Mutual Brigadier López; Federación Mutuales provincia de Santa Fe; Apyme; CGT Rafaela; CGT Reconquista; CGT San Lorenzo; CGT Santa Fe; CGT Venado Tuerto; CTA; el Movimiento Sindical Rosario; la Iglesia Católica Argentina; el Consejo de Pastores de Rosario; el Consejo de Pastores de Santa Fe; el Consejo de Pastores de Rafaela; la DAIA; el Movimiento Los Sin Techo, la UNL; la UNR; la UNRAF; UTN Santa Fe; UTN Rosario; UTN Rafaela; UTN Reconquista y UTN Venado Tuerto.
Se trata de una inversión de más de 307 millones de pesos que alcanza a 37 localidades del sur de la provincia.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabeza la misión institucional en Washington y Nueva York para avanzar en el ambicioso plan de obras públicas en marcha, único en el país.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
El gobernador encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York.
El coordinador de la Dirección de Seguridad en Eventos Masivos, Gustavo Velázquez, brindó detalles de los operativos que se realizaron en los dos partidos de fútbol que se jugaron esta semana en cancha de Newell's.
La PDI realizó un operativo con resultados positivos tras una investigación por tenencia de estupefacientes. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, dinero y una credencial policial.
Internacionalización, presencia territorial y diversidad de rubros: la estrategia santafesina para ampliar su matriz exportadora.
Agentes municipales llevaron a cabo tareas de mantenimiento y puesta en valor en uno de los espacios verdes más concurridos del barrio. Se intervinieron juegos, mobiliario e infraestructura general.
La víctima no asistía a su trabajo desde hacía un par de días, algo que llamó la atención de sus colegas. ¿Qué se sabe hasta el momento?
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".