
Avalian es la nueva Cobertura Médica Oficial de Rosario Central
La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.


"La mañana de ADN" dialogó con Claudia Balagué, actual diputada provincial y ex ministra de educación. Hubo conceptos muy contundentes respecto al manejo de la política educativa del gobierno de Omar Perotti.
Información General24/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"Estamos llegando al mes de octubre sin resolver el tema paritario. La verdad es que esto es insólito. prácticamente transcurrió el año escolar sin dar respuestas a las demandas, pero después hay otra serie de cuestiones que eran más fáciles de resolver; los concursos docentes, los reemplazos docentes que fue otro tema de conflicto y que también llegó a la paritaria, la situación de los docentes reemplazantes. El salario de los docentes hoy es el mismo de las paritarias de Diciembre del año pasado. Por otro lado vemos que hay dinero en el Estado. A mi me queda una gran situación de tristeza. Realmente Santa Fe estaba bastante preparada para dar otra respuesta". El diálogo con la diputada Claudia Balagué indudablemente comenzó con el tema sobre el cual la legisladora es particularmente idónea. Balagué fue ministro de educación hasta el 10 de diciembre, período en el que propios y extraños reconocen como muy positivo para los actores del sistema educativo. La diputada también contó que la pandemia y el manejo de la situación del actual gobierno dejarán una deserción escolar que se estima en no menos del 40 %. En otro orden de cosas, nuestra entrevistada se refirió a la ESI, una deuda pendiente de la provincia. "Hubo media sanción en diputados ya hace algunos años, sobre la Educación Sexual Integral. Este año volvió a darse el proceso. Hubo 5 proyectos en la Cámara de Diputados y uno en el Senado. Entonces comenzó a darse un proceso de debate. Hicimos sucesivas reuniones donde participaron más de 250 personas entre Centros de Estudiantes, especialistas, docentes, equipos de ESI que ya están en el ministerio de Educación desde hace años. Con todo eso se fue conformando un dictamen por mayoría -también hubo uno por minoría del bloque Somos Vida y Familia- pero hay un dictamen por mayoría que por supuesto engloba a una enorme cantidad de diputados y bueno, me parece que va a ser una nueva instancia, porque la ley está mejorada con esta gran participación que se dio, así que esperamos que en los próximos días tengamos ley de ESI, al menos con media sanción en Santa FE, para luego esperar tener la sanción definitiva en el Senado" completó la legisladora.



La empresa de medicina prepaga firmó un acuerdo con el club para brindar servicios de salud a sus deportistas y ofrecer beneficios a toda la comunidad canalla.

Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

Con más del 40% de los votos nacionales, el oficialismo logró una hazaña impensada: revertir la derrota en la Provincia de Buenos Aires, asegurar una mayoría legislativa que blindará al Presidente.

Se eligen 127 diputados y 24 senadores, en el debut de la Boleta Única a nivel nacional. Hay más de 36 millones de argentinos habilitados para votar.

La Cámara Nacional Electoral lanzó además el chatbot ‘Vot-A’ para facilitar la consulta de información electoral por los comicios del domingo.

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.



Los funcionarios pusieron a disposición del Concejo Municipal información completa y actualizada sobre las acciones y programas desarrollados en distintas áreas, respondiendo cada uno de los cuestionamientos recibidos en virtud del segundo balance de gestión del año.

Lo comunicó este viernes por la noche la Oficina del Presidente. Adorni asumirá a partir del lunes. El cambio responde a los resultados de las elecciones nacionales y busca renovar el diálogo político.

Autoridades de Atlético de Rafaela mantuvieron un encuentro en Paraná, donde se correrá este fin de semana, con dirigentes de la ACTC.

Bibliotecarios se contactaron con Radio ADN para expresar su preocupación ante la exclusión del personal del beneficio denominado "Incentivo a la asistencia perfecta"

El equipo sureño eliminó a Sportivo Belgrano de San Francisco y se medirá con el elenco que dirige Iván Juárez. El primer partido se jugará en Puerto Madryn y la Crema tendrá ventaja deportiva