
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Hugo Morel, presidente del Club Atlético 9 de Julio, dialogó con "La mañana de ADN", respecto a la utilización de las instalaciones de la institución para que funcione uno de los Centros de aislamiento.
Locales23/09/2020Los clubes rafaelinos pusieron a disposición en el mes de abril las instalaciones para lo que sea necesario.El "9" no había sido utilizado hasta ahora, pero en la tarde de este martes autoridades municipales se comunicaron con la institución de cale Ayacucho para avisar que comenzarán a recibir pacientes con Covid-19. Está previsto que las instalaciones puedan comenzar a ser utilizadas el día jueves, previa limpieza y reacomodo del mobiliario. "La mañana de ADN" dialogó con Hugo Morel, presidente de la institución juliense. "La verdad es que en un principio estábamos preparados para recibirlo y después cuando pasó un poco el tiempo, como que nos habíamos hecho la idea de que no se iba a usar" comenzó diciendo el dirigente. "Cuando nos comunicaron nos agarró un poco de angustia, pero enseguida activamos todos los protocolos para que esté en condiciones y a disposición de toda la comunidad". Las actididades del club experimentarán un parate, y Morel también aludió a ello. "Decidimos por lo que queda de la semana cancelar las actividades, tomarnos estos días para ver como refuncionalizamos otra vez todas las actividades, porque hay un sector que nosotros habíamos corrido del parquet, que lo estábamos utilizando con un par de disciplinas.La idea, obviamente, es que todas las actividades que podamos darle continuidad, dársela". Hugo Morel también explicó en la nota que la Municipalidad y la Provincia se encargan del funcionamiento del Centro de Aislamiento, y que cada uno de los empleados del club continúan con sus tareas de forma habitual.
La convocatoria será en el Autódromo Ciudad de Rafaela, donde se concentrará la energía, la música y la alegría desde el sábado 20 a las 20:00 hasta el domingo 21 a las 6:00.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
“La ExpoRural es un punto de encuentro que refleja la fuerza productiva de Rafaela y la región. Aquí se ve representado el trabajo del campo, pero también el esfuerzo de nuestras industrias, comercios y emprendedores”, expresó el Intendente.
La primera etapa contempla la pavimentación de la mano que faltaba en avenida Muriel y de la primera mano de avenida Yrigoyen, en el tramo público que abarca desde el sector del bosquecito y, hacia el sur, lindero al aeroclub.
Este miércoles, estudiantes de 4° año de la carrera Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela recorrieron las instalaciones del Complejo Ambiental.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.