
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Hugo Morel, presidente del Club Atlético 9 de Julio, dialogó con "La mañana de ADN", respecto a la utilización de las instalaciones de la institución para que funcione uno de los Centros de aislamiento.
Locales23/09/2020Los clubes rafaelinos pusieron a disposición en el mes de abril las instalaciones para lo que sea necesario.El "9" no había sido utilizado hasta ahora, pero en la tarde de este martes autoridades municipales se comunicaron con la institución de cale Ayacucho para avisar que comenzarán a recibir pacientes con Covid-19. Está previsto que las instalaciones puedan comenzar a ser utilizadas el día jueves, previa limpieza y reacomodo del mobiliario. "La mañana de ADN" dialogó con Hugo Morel, presidente de la institución juliense. "La verdad es que en un principio estábamos preparados para recibirlo y después cuando pasó un poco el tiempo, como que nos habíamos hecho la idea de que no se iba a usar" comenzó diciendo el dirigente. "Cuando nos comunicaron nos agarró un poco de angustia, pero enseguida activamos todos los protocolos para que esté en condiciones y a disposición de toda la comunidad". Las actididades del club experimentarán un parate, y Morel también aludió a ello. "Decidimos por lo que queda de la semana cancelar las actividades, tomarnos estos días para ver como refuncionalizamos otra vez todas las actividades, porque hay un sector que nosotros habíamos corrido del parquet, que lo estábamos utilizando con un par de disciplinas.La idea, obviamente, es que todas las actividades que podamos darle continuidad, dársela". Hugo Morel también explicó en la nota que la Municipalidad y la Provincia se encargan del funcionamiento del Centro de Aislamiento, y que cada uno de los empleados del club continúan con sus tareas de forma habitual.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.