
Proyecto de ley busca responsabilizar a los padres por casos de bullying escolar
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
El legislador quiere que en octubre, en grupos de 10 alumnos y en instalaciones abiertas, se vuelva a dictar clases en las escuelas santafesinas.
Provinciales23/09/2020El diputado provincial de Juntos por el Cambio, Gabriel Chumpitaz, presentó un proyecto para que las escuelas de todo el territorio provincial retornen a las clases presenciales en el mes de octubre en grupos reducidos de hasta 10 alumnos y en instalaciones abiertas.
Chumpitaz, señaló que "es fundamental dar asistencia escolar a los chicos que no pudieron incorporar conocimientos en estos seis meses por falta de internet o mala conexión. La vuelta a clases puede darse en establecimientos amplios como patios, campos deportivos, parques y plazas". El planteo viene en línea con el debate que se está planteando en la ciudad de Buenos Aires, donde el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta y su equipo vienen analizando la posibilidad de regresar a las clases presenciales y hasta se barajó la posibilidad de darlas en plazas de la ciudad.
"Es oportuno pensar en un escalonado retorno a clases de forma presencial en el mes de octubre en nuestra provincia”, propuso Chumpitaz y agregó: “Desde el mes de marzo, los alumnos no solo se ven imposibilitados de asistir a clase sino que muchos de ellos tampoco pueden acceder a la educación de forma remota. Ante la falta de conectividad, los niños y jóvenes quedan al margen de los contenidos planificados para el ciclo lectivo de este año”.
En cuanto a los protocolos previstos, Chumpitaz aclaró que “se propone que sean clases de no más de diez alumnos, entre las 9 y las 17, y con rotación de días y grupos. En cuanto al contenido, sin dejar de lado el apoyo escolar convencional, resulta pertinente que se eduque sobre las nuevas metodologías de cuidado personal e interpretación de la importancia de este desafío social y colectivo”.
Para finalizar, el diputado provincial aclaró que “esta habilitación que proponemos queda sujeta a la posibilidad de restringir las actividades de un establecimiento en particular si se presentaran casos sospechosos o confirmados en el ámbito del mismo o en sus cercanías”.
La diputada Beatriz Brouwer propone sanciones para adultos que no cumplan con su deber de cuidado ante conductas violentas de sus hijos.
Recorrieron los trabajos de pavimentación en la Ruta Provincial Nº 32 y la renovación del Centro de Salud en Villa Ana; visitaron nuevas viviendas sociales y participaron de la llegada de un nuevo mamógrafo en Villa Ocampo.
El gobernador y la vicegobernadora de la Provincia de Santa Fe participaron en Avellaneda de la destrucción por incineración de marihuana, cocaína y cigarrillos secuestradas por infracción a la Ley de Estupefacientes y al Código Aduanero.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Dos jóvenes resultaron heridas y fueron trasladadas al hospital.
Con un gol de Mateo Silvetti, la Selección argentina superó 1-0 a Colombia y se metió en la final del Mundial Sub-20 tras 18 años. El equipo de Diego Placente enfrentará a Marruecos el domingo en Santiago.
El gobernador Maximiliano Pullaro y autoridades provinciales recorrieron el avance del nuevo Hospital Regional “Dr. Jaime Ferré” en Rafaela, con puesta en marcha prevista antes de fin de año.
La ciudad licita la intervención del Parque Metropolitano Regional y el entorno de la Villa Olímpica, Microestadio y Velódromo, con un presupuesto oficial superior a los 15 millones de pesos.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, solicitó al Jefe de la Unidad Regional V de Policía una reunión con el cuerpo legislativo local a los fines de abordar las diferentes temáticas relacionadas con la seguridad.