
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


El Secretario General del Centro Empleados Comercio, Juan Berca, manifestó en RAdio ADN algunos detalles de las negociaciones del gremio para cerrar un acuerdo paritario.
Locales22/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
"El contexto es realmente bastante complicado. Nosotros tenemos por ejemplo el de venta de alimentos que no ha parado de trabajar. Y tenemos rubros como ser ropa, calzado, electrodomésticos, que han estado parado casi dos meses. Si bien también manifestamos que nosotros entendemos que la parte empresaria está complicada, dentro de todo, tuvo un salvoconducto en cuanto a beneficios como el ATP, como créditos blandos, como desgravaciones en contribuciones" comenzó explicando en Radio ADN Juan Berca, Secretario General del CEC. "Nosotros teníamos una paritaria trunca del 2019 todavía y ahí había una suma de 2000 pesos que era no remunerativa, y después estaban los 4000 pesos que dio el presidente por decreto. Nosotros estábamos teniendo un básico de 35000 y pico de pesos, y bueno lo que nosotros pedimos es que esos 6000 pesos se incorporen al básico, y sumarle 5000 pesos más, de acá a marzo, con lo cual va a llevar el básico de 35000 pesos a casi 51000 pesos, con el presentismo incluido", precisaba el dirigente sindical. Berca señaló que la paritaria ya está acordado, y que solo falta la formalidad. "Prácticamente estaba acordado, pero una de las Cámaras, como la Federación sacó un comunicado estableciendo este acuerdo antes de que se firme, medio que les cayó mal y se retiraron de la negociación, pero hoy están citados otra vez en el Ministerio de trabajo. Es cuestión de días", finalizó el referente mercantil.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

El equipo económico no explicita cómo piensa fortalecer las arcas del Central, mientras se posterga un posible regreso a mercados de financiamiento. Caputo debió aclarar que nunca se negoció con bancos del exterior para conseguir un paquete de USD 20.000 millones