escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Intendentes se manifestaron con dureza ante el nuevo paro de municipales

En un comunicado "llaman a una profunda y responsable reflexión a los dirigentes de la Festram".

Información General22/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
paro

En el actual contexto de circulación y propagación desmedida del Covid 19 , donde la sociedad toda ve deteriorado sus ingresos y recursos, los Intendentes y Presidentes de Comunas de la provincia de Santa Fe llaman a una profunda y responsable reflexión a los dirigentes de la  Festram, exhortándolos a anteponer los intereses del conjunto por sobre una incomprensible actitud sectorial
Las administraciones locales en el máximo de sus esfuerzos, han hecho propuestas de mejoras salariales en reconocimiento a la necesidad de recomponer los salarios de sus trabajadores y  las mismas de manera reiterada,  han sido rechazadas sin contemplar ni el contexto aludido ni la realidad que atraviesa el país.
En este último sentido, y producto de parámetros que la propia Festram había requerido, se les propuso a los representantes gremiales un incremento salarial consistente en una suma equivalente al 15% de las Asignaciones de Categorías de septiembre, hasta llegar en forma progresiva a un monto equivalente al 25% sobre las Asignaciones de Categorías de diciembre
Nuevamente, sin abundar en fundamentos, se rechazó la propuesta con una nueva medida de fuerza de 72 horas para esta semana que se inicia.
Cabe recordar que desde el día 7 de septiembre del corriente, se encuentra vigente una conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la provincia de Santa Fe entre la Festram y los Municipios y Comunas. En virtud de esta Resolución, y por imperio de la Ley 10.468, la Festram debió abstenerse de tomar medidas de fuerza y de fijar nuevas.
Es necesario expresar, que al desoír este mandato y convocar a una huelga para el próximo 22/23 y 24, la Festram incumple la ley y además, según lo que dispone el artículo 16 de la Ley 10.468, está provocando la pérdida del derecho a cobrar el sueldo para los trabajadores y trabajadoras municipales que se adhieran a la misma.
Esta situación resulta incomprensible, si se tiene en cuenta que, luego de una propuesta muy seria de los Municipios y Comunas, Festram decidió interrumpir unilateralmente las conversaciones y lanzar un paro que compromete la prestación de los servicios de las Municipalidades y Comunas en este momento tan crítico.

Es hora de que quienes arguyen representaciones reflexionen sinceramente sobre los intereses de sus representados y de los de la sociedad a la que también pertenecen. Que abandonen posiciones unilaterales que solo pueden satisfacerse con más esfuerzo sobre las espaldas de los contribuyentes que como hace tiempo no padecen una crisis de la magnitud que atravesamos y que este cuerpo de intendentes y presidentes comunales no están dispuestos a entregar.
Es tiempo de sensatez, es tiempo de responsabilidad, es tiempo de encontrar soluciones colectivas y acompañar a a los vecinos y vecinas de la provincia a sobreponerse y vencer los efectos de la pandemia que la atraviesa. Es tiempo que todos estemos del mismo lado
 
   
   
   
 
 
 
 
 

Te puede interesar
Foto-14 (1)

Fundación Grupo Sancor Seguros junto a ICES Superior y la Fe.Coop.E.S participaron del Congreso Internacional de Cooperativas 2025 en Santa Fe

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General04/07/2025

En el marco del “Año internacional de las Cooperativas”, se desarrolló el Congreso Internacional de Cooperativas de la provincia de Santa Fe, organizado por el Ministerio provincial de Desarrollo Productivo. Su objetivo fue visibilizar el rol que ocupan las cooperativas en la promoción del progreso económico y social, y de las formas en que el Estado puede apoyar el desarrollo cooperativo.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.