
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
El Dr. Diego Lanzotti, subdirector a cargo de la dirección del Hospital Jaime Ferré, dialogó con "La mañana de ADN" sobre el escenario que afronta el sistema de salud y el trabajo conjunto con los efectores privados.
Locales16/09/2020El Dr. Diego Lanzotti, subdirector a cargo de la dirección del Hospital Jaime Ferré, dialogó con "La mañana de ADN" sobre el escenario que afronta el sistema de salud y el trabajo conjunto con los efectores privados.
"En este momento el Hospital está aumentando el número de camas COVID. La gente de patologías comunes se seguirá atendiendo, pero nos está llevando por delante el COVID. Desde ayer empezamos a trabajar en afectar otras 20 camas para atención de pacientes covid que se restan a la internación general", señaló.
Sobre los servicios que mantendrán hasta dónde se pueda, Lanzotti indicó: "urgencias impostergables, emergencias médicas, neonatología, maternidad de carácter urgente y quirófano, se va a preservar hasta último momento. Tampoco es que sobran camas en el sistema de salud general".
Por último, explicó que el Hospital "cuenta con 18 respiradores en condiciones para su funcionamiento". Pero aclaró: "el tema es que debemos contar con el recurso humano para manejar la aparatología y al paciente que necesita atención y cuidado". De todas maneras destacó que las dos terapias intensivas del Hospital cuentan con un médico permanente.
"En la ciudad contamos con no más de cinco especialistas en unidades intensivas y sería imposible cubrir las necesidades. La especialidad de cuidados críticos es una rama que en la que terminan tomando la posta médicos cirujanos, cardiólogos, porque no siempre hay expertos", concluyó.
Se realizaron tareas de mantenimiento, pintura de juegos y desmalezado.
Continúan las tareas entre Buenos Aires y Ameghino. Hay desvíos de tránsito, modificaciones en recorridos de colectivos y puntos especiales para el depósito de residuos.
En sala I se puede visitar "Traperos: los (des)hechos de la memoria", proyectos finales del Laboratorio de Instalaciones 2024 hasta el 24 de agosto. Mientras que en sala II se ofrecen obras de Rut Zerbatto: "Lo que habita en mí", hasta el 27 de julio.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
El candidato de La Libertad Avanza criticó la frecuencia de los comicios y pidió mayor participación que en las PASO. Dijo tener buenas expectativas para esta elección.
Más de 2,8 millones de ciudadanos están habilitados para votar en las Elecciones Generales locales. Se renovarán concejos municipales, intendencias y comisiones comunales. En 145 localidades hay lista única.
Con gol de Anduetto, 9 de Julio derrotó 1 a 0 a Douglas Haig, puntero de la Zona 3 y clasificado a la próxima instancia.
La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.
Con los resultados finales, la candidata del peronismo local brindó declaraciones a la prensa y remarcó que la ciudad necesita "concejales que construyan soluciones"
La nafta y el gasoil se ubican por encima de los valores en países vecinos. La suba responde a atrasos en los precios, el impacto de la devaluación y una elevada carga impositiva. YPF aún no ajustó, pero se prevé que lo haga en los próximos días.