
Avanza la construcción de nuevas viviendas en Ataliva
Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.


La validez es de 7 días y quienes no puedan pagarlo podrán acceder a una prueba gratuita en el puesto sanitario del acceso oeste, mientras para quienes sí puedan hacerlo, costará $1.000.
Regionales15/09/2020
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
En la mañana de este lunes el intendente Ignacio García Aresca presenció el operativo de testeos rápidos en el sector norte de la ciudad. Los controles se hicieron en la zona de calles Intendente Lamberghini y José Mármol.
Hoy allí se realizaron 173 testeos de los cuales 6 luego derivaron en un hisopado. El operativo coordinado con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) tuvo como objetico identificar posibles casos de coronavirus entre residentes de la zona que hayan podido tener algún contacto con los últimos positivos y poder así cortar la cadena de transmisión del virus.
El intendente Ignacio García Aresca supervisó la tarea y en ese marco dialogó con la prensa sobre la medida que este lunes -a partir de la firma del correspondiente decreto- empezó a regir y establece la obligatoriedad de presentar un test negativo para toda aquella persona que quiera ingresar a San Francisco.
Hay excepciones
El decreto contempla algunas excepciones, como por ejemplo, servicios de urgencias médicas o pacientes que deban viajar a nuestra ciudad para realizar algún tratamiento médico como ser diálisis.
Además, el test tiene una validez de 7 días, trascurridos los mismos, la persona deberá repetir la prueba.
El fin no es recaudar
"El objetivo no es para nada recaudatorio", aseguraron las autoridades municipales, sino "meramente preventivo". San Francisco no cuenta con trasmisión comunitaria del virus y quiere mantenerse así, para ello refuerza los controles. Con esto "queremos detectar posibles casos asintomáticos de Covid -19".
Al ahondar en los motivos que lo llevaron a decidir sobre este requisito, García Aresca sostuvo que influyó la "delicada situación en la provincia de Córdoba y Santa Fe" donde hay ciudades que tuvieron que retroceder de fase.
"Cuando nos toca gobernar pensamos en la población de la ciudad. Yo pienso en la salud de todos, yo quiero saber qué harían las empresas, gimnasios, empleadas domésticas, comercios, albañiles si volviéramos a fase 1" de la cuarentena, enfatizó el intendente.
Reafirmó la decisión
García Aresca aceptó las opiniones de los vecinos de la ciudad y de alrededores sobre la medida más restrictiva en los ingresos y sostuvo que "seguirá tomando decisiones como gobernante" y aclaró que "es una acción que ya se realizaba desde antes", en alusión a los controles a camiones en accesos.
"Las personas que son de localidades cercanas irán por el corredor y en las mismas condiciones que ahora, los que lleguen de zonas con circulación comunitaria harán cuarentena", advirtió.
"Tendrán que tener un test o sino lo haremos acá para que puedan ingresar. En eso he hablado con empresarios muchos van a hacer el testeo porque les da la seguridad a ellos para trabajar", argumentó García Aresca.
Entre quienes manifestaron inquietud al conocerse la medida se encuentran empresas, productores rurales, trabajadores, profesionales, entre otros que diariamente ingresan o salen de la ciudad por cuestiones laborales, y también los gremios que sugirieron que sean los empleadores quienes afronten el costo de los testeos.
"No hay que comparar lo económico y lo sanitario", dijo el intendente y dio a conocer su parecer: "He leído acerca de opiniones que debemos convivir con el virus, pero si llega a haber circulación comunitaria la salud se va a restringir, se van a enfermar los médicos y enfermeros y ¿quién nos va a atender por cualquier patología?. Lo mismo con el personal de seguridad".
Fuente: La Voz de San Justo



Para atender el déficit y tras 25 años sin proyectos habitacionales en la localidad del departamento Castellanos, la Provincia construye 5 nuevas viviendas para demanda general.

Una jornada donde Presidentes Comunales, funcionarios, empleados de administraciones locales, y representantes de instituciones intermedias incorporaron conocimientos preventivos a través de maniobras de RCP y primeros auxilios para auxiliar en situaciones de afecciones de salud o accidentes que se presentan en cada localidad a través del Instituto de Formación en Salud y el Senado Provincial por medio de Calvo.

La Facultad de Ciencias Médicas de la UNR y el Instituto de Formación en Salud de la Asociación Médica del Departamento Castellanos firmaron un convenio histórico que fortalecerá la capacitación profesional y el desarrollo académico en la región.

Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.

El gobernador, junto a la vicegobernadora Gisela Scaglia, encabezó los actos por los 100 años de la empresa radicada en Franck, que se consolidó como una de las principales firmas de Santa Fe y el país.

La Agencia Provincial de Seguridad Vial informó este martes que persisten interrupciones totales en distintos tramos de la red vial debido a la acumulación de agua en calzada y desbordes de ríos. Los cortes afectan a la circulación en puntos estratégicos como la RN8, RN9 vieja, RN11 y RN34.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

“La mascota oficial, Capi, a partir de ahora va a aparecer junto con los jugadores para difundir los Juegos, el deporte, los valores que implican y que el legado en la provincia sea un hito que nos marque para el futuro”, explicó Julián Galdeano.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.