
Cadena nacional de Milei para presentar el Presupuesto 2026
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El Consejo Nacional del PRO sostuvo que la medida "envía una pésima señal para la convivencia política y democrática en la Argentina".
Nacionales10/09/2020El Consejo Nacional del PRO consideró "inconstitucional, injusta y prepotente" la decisión del Gobierno nacional de restar un punto de la coparticipación adicional que desde 2016 recibe la Ciudad, y sostuvo que la medida "envía una pésima señal para la convivencia política y democrática en la Argentina".
"Lamentamos esta situación. Seremos firmes en la defensa de los derechos del Gobierno de la Ciudad y de sus habitantes. Y, como siempre, apostaremos a solucionar las diferencias a través del respeto a la ley y las instituciones, que es la única manera de procesar nuestros conflictos en democracia", señaló el partido en un comunicado.
En el documento de ocho párrafos, el PRO criticó diferentes aspectos de la decisión del Gobierno nacional de destinar a la provincia de Buenos Aires un punto de la coparticipación adicional que en 2016 se había dispuesto en favor de la ciudad de Buenos Aires, para direccionarlo ahora a un plan de fortalecimiento fiscal en el distrito bonaerense.
"El Gobierno Nacional no le está quitando esa plata al Gobierno porteño: se lo está quitando a millones de argentinos", señaló la nota
Para el PRO, la medida "es injusta porque aquel aumento de la coparticipación se hizo para que la Ciudad asumiera la transferencia de la Policía Federal, establecida por la Constitución Nacional y demorada más de 20 años".
"También es injusta porque inevitablemente debilitará los sistemas de salud, educación y seguridad de la Ciudad de Buenos Aires, que prestan servicios no sólo a los porteños sino también a millones de bonaerenses y otros argentinos", se añadió.
"El Gobierno Nacional no le está quitando esa plata al Gobierno porteño: se lo está quitando a millones de argentinos", señaló la nota.
El partido sostuvo además que "la medida es prepotente porque fue unilateral e inconsulta" y representa "una pésima señal política porque clausura el diálogo que, aun en los momentos difíciles como los que estamos viviendo, en medio de una crisis sanitaria y económica, siempre debe mantener el gobierno con la oposición".
El partido sostuvo además que "la medida es prepotente porque fue unilateral e inconsulta"
"Además, genera un enfrentamiento innecesario entre porteños y bonaerenses". agrega el PRO, para quien "el Presidente volvió a apostar por ampliar la grieta en lugar de ayudar a cerrarla".
"Ayer nuestros intendentes del conurbano bonaerense fueron a Olivos para apoyar la institucionalidad, y se vieron sorprendidos en vivo y en directo por una decisión tomada en soledad por el Gobierno. Así es muy difícil llegar a acuerdos", concluye el comunicado.
La creación del Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal que tendrá como objetivo "contribuir a sostener el normal funcionamiento de las finanzas" de la provincia de Buenos Aires quedó oficializada en las últimas horas, con su publicación en el Boletín Oficial.
"El fondo que se crea se constituirá con los recursos que se incorporen al Tesoro Nacional a partir de la adecuación de la participación que le corresponde a la ciudad autónoma de Buenos Aires por aplicación del artículo 8° de la Ley N° 23.548 y sus modificaciones, en el marco de lo previsto por el artículo 1º del presente", dice el artículo 4 de la norma.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La solicitud formal fue presentada ante la Comisión Parlamentaria Mixta Revisora de Cuentas. Reclaman investigar posibles irregularidades en compras de medicamentos y exigir informes periódicos sobre el control de sustancias como el fentanilo.
Tras la catástrofe electoral en la Provincia habrá dos encuentros mañana. Uno antes del mediodía, el otro por la tarde. El titular de la campaña local, apuntado por Las Fuerzas del Cielo como responsable principal de la derrota, fue ratificado en su rol, al igual que los Menem
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.