escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Si los inversores se tienen que enojar con alguien, es con el propio Intendente"

"La mañana de ADN" dialogó con Leo Viotti, propulsor de la iniciativa que abortó la modificación del Código Urbano que hubiera permitido el inicio del proceso para la instalación de la Estación. El gremio de Estacioneros, había considerado que se había actuado "de mala fe".

Locales09/09/2020Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
20200727223325_43294522_0_body-768x576

"Lo que se discutió y se votó el jueves pasado es un proyecto que modificaba un montón de aéreas, montón de zonas de la ciudad para permitir la instalación de empresas de servicios, muchos más complejas que las que hay actualmente. No solo iba a afectar  esa esquina en particular, o ese sector de Luis Fanti, sino un montón de otros sectores como es avenida Brasil, Ernesto Salva, avenida Santa Fe, un pequeño lugar de Irigoyen, Mitre, la primera cuadra de Menchaca, calles muy distintas entre sí, que tienen este mismo tejido 8, que era el que discutíamos". De este modo comenzó la explicación el Concejal Leo Viotti, desestimando de plano que se trate de una cuestión vinculada directamente con la YPF. "Lo que había  que salvar era una contradicción que tenía el código urbano, que por un lado decía, que se podía instalar servicios de baja complejidad, y por otro lado decía baja y media. Había que unificar estos conceptos. El ejecutivo propuso salvarlo poniendo que se permiten servicios de baja y media complejidad, y esto iba permitir que en esa esquina que hoy se permite servicios de baja  complejidad, se pudiera poner la estación de servicio que era un servicio de media complejidad. Pero no solo eso, sino que iba implicar que también se pudieran poner servicios de media complejidad, en muchos de estos otros lugares que yo te dije antes". El gremio de Estacioneros señaló a todos los Concejales que votaron en contra de la propuesta del oficialismo, como responsables de frenar el crecimiento de la ciudad y actuar de mala fe. Viotti, en el diálogo con Radio ADN lo aclaró con contundencia. "Lo primero que hay que resaltar que lo que estábamos votando no era estación de servicio sí, o estación de servicio no. Bien, mi propuesta en mi defensa, de mi postura, hablé 20 minutos aproximadamente y en ningún momento nombré la palabra estación de servicio"; taxativo y sin vueltas, el legislador radical responsabilizó al intendente Castellano por la situación. "Esto es un responsable, es el ejecutivo por haberle dicho a esta gente sí, ahí vas a poder instalar una estación de servicio, cuando las ordenanzas decían otra cosa; ellos suponían que luego, iban a poder modificar las ordenanzas, pero la cuestión es que el Concejo es quién  decide, firmó y no salió, pero ellos se habían comprometido hace más de un año diciéndole que sí, entonces si esa gente se tiene que enojar con alguien, los inversores, la gente del gremio, tiene que ser con el propio  Intendente, con el ejecutivo que le dio su certificado  de conformidad el 15 de abril, fuera de las ordenanzas vigentes; hicieron algo que no es legal.

Te puede interesar
image (3)

Fuerte apuesta a la seguridad con la incorporación de nuevas cámaras

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.

1

Rafaela presentó la programación de la Semana del Libro 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales21/10/2025

Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.

Lo más visto
unnamed

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Provinciales21/10/2025

Los datos surgen de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo de la Nación. En la provincia hay 2 mil empresas menos que en diciembre de 2023. “La economía entró definitivamente en una etapa recesiva. El pais que propone Milei destruye pymes y precariza trabajadores”, dijo el diputado provincial, Joaquín Blanco.